TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

May 16, 2022

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Huawei presenta aplicación que ayuda a personas con discapacidad visual a “escuchar” expresiones faciales

Por Rosselyn BarroyetaDic 18, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una vez más Huawei presenta un increíble proyecto destinado a hacer la tecnología mucho más accesible, se trata de Facing Emotions, una aplicación que ayuda a personas con discapacidad visual a “ver” expresiones faciales.

Facing Emotions de Huawei, es una aplicación basada en inteligencia artificial que aplica el aprendizaje automático para que personas que presentan discapacidad visual parcial o completa, logren identificar los rostros de las personas con quienes hablan.

De acuerdo con el informe, esta aplicación se estrenó en el Huawei Mate 20 Pro, y es capaz de “interpretar” siete emociones universales diferentes (ira, miedo, disgusto, felicidad, tristeza, sorpresa y desprecio) en siete sonidos correspondientes.

El desarrollo de Facing Emotions, es producto de un trabajo en conjunto con Polish Polish Blind Association, organización encargada de reclutar a un grupo de evaluadores de invidentes y entrevistar a representantes de comunidades ciegas sobre sus necesidades.

Facing Emotions se creó para impulsar las posibilidades de la tecnología de inteligencia artificial. Al preguntar “¿cómo puede la IA ayudar a los ciegos y discapacitados visuales a experimentar o” ver “más del mundo?.

¿Cómo funciona?

Al presionar la cámara trasera del Huawei Mate 20 Pro, se escanea el rostro de la persona con la que está hablando e identifica rasgos faciales como ojos, nariz, cejas y boca, además de sus posiciones entre sí.

Posteriormente, un algoritmo de aprendizaje automático interpreta las emociones detectadas como sonidos que la aplicación reproduce en el altavoz del teléfono, todo en tiempo real y offline.

Al enseñarle a analizar las expresiones faciales y las emociones, ya traducidas en sonidos, creamos un nuevo lenguaje para que los ciegos puedan “ver” las emociones como nunca antes.

Cabe destacar que la tecnología se implementó en el Huawei Mate 20 Pro, ya que es el terminal que posee el poderoso procesador con inteligencia artificial.

 

La entrada del sonido se dio mediante los clips de sonido del compositor Tomasz Bilecki, que Huawei describe como “cortos, concisos, simples y no invasivos”, y luego testeados por el equipo de invidentes seleccionados.

Por su parte, el diseñador Janek Kochanski desarrolló un soporte para teléfono, impreso en 3D para que las personas con discapacidad visual que usen bastón puedan manejar la aplicación con manos libres. Este forro está disponible de forma gratuita en Shapeways y socios en determinados países.

App Discapacidad Visual Expresiones Faciales Facing Emotions Huawei Inteligencia Artificial Reconocimiento Facial

Artículos Relacionados

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

5 maneras en que la IA y el machine learning pueden ser útiles en medicina

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.