TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

Jun 28, 2022

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

Jun 28, 2022

¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

Jun 28, 2022

Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

Jun 28, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿El cuerpo humano se regenera por completo cada 7 años?

    Jun 28, 2022

    Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

    Jun 28, 2022

    Magia cósmica: estrella sobrevive a una supernova y ahora es más grande y brillante que antes

    Jun 28, 2022

    ¿Los parásitos pueden transmitirse en grupos sociales? Esta es la contradictoria experiencia entre elefantes asiáticos

    Jun 28, 2022

    ¿Qué es el asma por tormenta eléctrica?

    Jun 28, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué TikTok dice que el ruido marrón es mejor que el ruido blanco?

    Jun 28, 2022

    Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

    Jun 28, 2022

    Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

    Jun 28, 2022

    Tres maneras de añadir música a vídeos

    Jun 28, 2022

    Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

    Jun 28, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Web del Wall Street Journal sufre hackeo con mensajes de apoyo a PewDiePie

Por Madelein BarrosDic 17, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las controversias en torno al YouTuber PewDiePie parecen no conseguir un punto final. En esta oportunidad una página del sitio web del reconocido periódico neoyorquino, Wall Street Journal, fue hackeada para publicar un mensaje en apoyo al artista y a su causa.

PewDiePie – cuyo verdadero nombre es Felix Kjellberg – no dudó en aprovechar la ocasión para publicar un tweet al respecto. Sin embargo, la página hackeada fue eliminada.

https://twitter.com/pewdiepie/status/1074704449015349250

Así como lo señaló un portavoz de Dow Jones & CO. – editora del Wall Street Journal – el sitio víctima de los hackers no era parte del periódico per se, sino que era una página de contenido patrocinado, más específicamente la nota apareció en la sección patrocinada por Oracle.

La nota expresaba el apoyo a las decisiones del YouTuber por parte del periódico: “Wall Street Journal quisiera disculparse con PewDiePie”. Según el mensaje, los periodistas que tergiversaron las noticias en torno al artista fueron despedidos. Además, el periódico le “ofrece” un patrocinio para lograr la meta de alcanzar el máximo de suscriptores y así llegar a superar los números de T-Series.

Por último, el mensaje, agregado en la página por los hackers, incluía un enlace para suscribirse directamente al canal de YouTube de PewDiePie. Sin embargo, se desconoce si el YouTuber estaba al tanto de las decisiones de los hackers, o solo actuaron de manera independiente.

El representante de la editora del WSJ aseguró que se estaba en el proceso de una investigación completa para descubrir más acerca de los hechos.

La posible razón de este ataque al periódico neoyorquino puede ser el informe que fue publicado en las páginas del Journal en febrero del 2017, donde se llamaba la atención a los vídeos del YouTuber, ya que posteaba contenido que incluía imágenes nazis y se tocaban temas antisemitas.

Esa noticia llevó a Maker Studios (Disney Digital Network) y a YouTube a cortar con los lazos comerciales que existían con él para ese momento. Por su parte, PewDiePie se disculpó y admitió que sus bromas fueron demasiado lejos.

Recordamos que esta no es la primera vez que un hecho como este sucede en torno al caso del YouTuber, ya que hace unas semanas un pirata informático secuestró 50.000 impresoras para generar mensajes en apoyo y superar a T-Series.

hackers PewDiePie T-Series wall street journal YouTube

Artículos Relacionados

Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.