TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Científicos logran reducir objetos 3D hasta una milésima de su tamaño

Por Jorge QuijijeDic 17, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) han creado un método para fabricar objetos en 3D de casi cualquier forma a nanoescala. En concreto, se trata de un sistema de ‘súper contracción’ capaz de producir versiones de objetos en 3D grandes y personalizados, y luego reducirlos una milésima parte del tamaño del objeto original.

Utilizando el nuevo método, los científicos pueden crear cualquier estructura que deseen modelando un andamio de polímero utilizando un láser. Luego, colocan otros materiales sobre el andamio y lo encogen hasta generar una milésima parte del volumen del objeto original.

Los investigadores aseguran que esta técnica es similar a un procedimiento llamado ‘microscopia de expansión’, pero la diferencia es que en vez de expandir el gel para que se vea bajo un microscopio, la nueva técnica redimensiona en otra dirección para lograr que la estructura sea más pequeña.

A través de un comunicado sobre el estudio, los expertos afirmaron que es posible fijar en la estructura otros tipos de moléculas, obteniendo más control sobre los objetos creados y los materiales de fabricación. En este sentido, el método puede ser útil dentro del sector de la robótica, la óptica, la medicina, entre otras áreas. De esta forma, los profesionales podrán tener una manera de hacer que los objetos a nanoescala sean más sencillos de crear.

Una de las aplicaciones más importantes de esta tecnología podría ser la creación de objetos que permitan analizar en profundidad las propiedades de la luz. Asimismo, los investigadores consideran que el método puede ser utilizado para crear lentes más avanzados para equipos médicos o cámaras de smartphones. Según Daniel Oran, investigador que participó en este estudio:

Es un poco como la fotografía de película: una imagen latente se forma al exponer un material sensible en un gel a la luz. Luego, puede desarrollar esa imagen latente en una imagen real uniendo otro material, plateado, después. De esta manera, se crea una implosión. Puede crear todo tipo de estructuras, incluidos gradientes, estructuras no conectadas y patrones de múltiples materiales.

Oran cree que la nueva técnica mejorará los procedimientos existentes para crear estructuras a nanoescala de diversas maneras. Una de ellas es la simplicidad del método y que su funcionamiento ocurre en 3D. Además, puede ser utilizada con una gran variedad de materiales.

Referencia: 3D nanofabrication by volumetric deposition and controlled shrinkage of patterned scaffolds. Science, 14 Dec 2018: Vol. 362, Issue 6420, pp. 1281-1285. DOI: 10.1126/science.aau5119.

Diseño 3D MIT Nanoescala Nanotecnología

Artículos Relacionados

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

Equipo del MIT crea una nueva reacción química que tiene al fósforo como protagonista

Investigadores crean una tecnología que detecta la resistencia a los antibióticos y podría salvar muchas vidas en el futuro

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.