TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

    Jul 3, 2022

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Impacto negativo de Netflix sobre la industria cinematográfica es inexistente

Por Paola MarchenaDic 17, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde que Netflix se volvió un fenómeno cultural los dueños de cadenas cinematográficas se han quejado de la plataforma, culpándolos de la disminución del número de personas que asiste al cine. Sin embargo, un estudio realizado por un comisionado de Ernst & Young arrojó que contrario a como se cree, el impacto que ha tenido Netflix en este caso es mínimo.

El grupo designado por la Asociación Nacional de Propietarios de Teatros –NATO por sus siglas en inglés– encontró que los servicios de streaming poco tienen que ver con esta baja afluencia a cines, y que más bien tiene un mayor impacto en aquellos consumidores que sí asisten al cine.

Según Deadline, el estudio señala que mientras un consumidor tiene más horas de streaming, es más propenso a comprar una entrada para un estreno en el cine y viceversa. Evidentemente, se trata de un tema de interés en el cine como industria, pues las tasas de horas acumuladas de streaming y de idas al cine son directamente proporcionales.

Por ejemplo, sin importar la edad o raza, el promedio de horas de streaming por semana fue mucho más alto en aquellas personas que han ido al cine al menos nueve veces en un año, y muy por encima de aquellos consumidores que solo asistieron un par de veces al cine. En este sentido, estas personas que van poco al cine acumulan solo siete horas de streaming.

Netflix, cada vez más cerca del cine

De acuerdo con las cifras actuales, Netflix –con un presupuesto millonario– ha producido al menos 90 películas originales, incluyendo animaciones y documentales, e incluso se han posicionado como claras candidatas para un premio Óscar, como es el caso de ‘Roma’ de Alfonso Cuarón.

Precisamente por el fenómeno en el que se ha convertido Netflix, la industria del cine le ha dado la espalda a los productos de plataformas de streaming por no mostrarse en cines. Para contrarrestar eso, Netflix ideó una estrategia para poder competir con los grandes, simplemente al aliarse como productora de películas que también se transmiten en cines, para incluirlas en su repertorio.

Tal fue el caso de ‘Roma’ o ‘La balada de Buster Scruggs’ de los Hermanos Coen, directores de renombre y reconocida trayectoria en la industria que sirven de puente entre ambas plataformas. Esto ha generado una mayor expectación por estas películas originales de Netflix que han terminado por atraer más audiencia a cines que otras películas que no forman parte del repertorio de Netflix.

netflix Salas de cine Servicios de Streaming

Artículos Relacionados

Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

Diseccionando las plataformas de streaming: ¿cuál de todas tiene la mejor interfaz y funcionalidad?

Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.