TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Harto de usar Zoom? Te presentamos 8 alternativas a la app para tus videoconferencias

Jun 25, 2022

Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

Jun 25, 2022

Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

Jun 25, 2022

Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    ¿Quieres casarte en una boda medieval? Recuerda incluir estas tradiciones perturbadoras

    Jun 25, 2022

    Dolorosos y mortales: así eran los partos en la época victoriana

    Jun 24, 2022

    ¿Qué es el “reiki” y cómo puede ayudarte a reducir el estrés?

    Jun 24, 2022

    Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

    Jun 24, 2022
  • Tecnología

    ¿Harto de usar Zoom? Te presentamos 8 alternativas a la app para tus videoconferencias

    Jun 25, 2022

    Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

    Jun 25, 2022

    Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

    Jun 25, 2022

    YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

    Jun 25, 2022

    Te contamos todo lo que sabemos sobre los vehículos impulsados por orina

    Jun 24, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Análisis de antiguos reptiles voladores cambia nuestra comprensión del origen de las plumas

Por Mary QuinteroDic 17, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los pterosaurios son los reptiles voladores que convivieron con los dinosaurios, hace 230 a 66 millones de años. Desde hace tiempo se sabe que tenían un tipo de pelaje, conocido como “picnofibra”, y se presumía que era fundamentalmente diferente a las plumas de los dinosaurios y las aves.

Pero un equipo internacional de paleontólogos descubrió que los pterosaurios, en realidad tenían al menos cuatro tipos de plumas, lo que hace retroceder el origen de las plumas unos 70 millones de años.

No para volar, sino para calentar

Luego de realizar una serie de análisis evolutivos, un equipo de internacional de investigadores mostró claramente que las picnofibras de pterosaurio son plumas, como las que se ven en las aves modernas y en varios grupos de dinosaurios.

Las alas de los pterosaurios estaban hechas de piel, músculos y fibra, por lo que su capacidad de vuelo no dependía de plumas.

El estudio de dos fósiles excepcionalmente conservados encontrados en China, mostró que los pterosaurios contaban con plumas primitivas que les ayudaban a mantenerse calientes, al igual que muchos dinosaurios.

Los investigadores explican que las alas de los pterosaurios estaban hechas de piel, músculos y fibra, por lo que su capacidad de vuelo no dependía de plumas. Por lo tanto, es casi seguro que las plumas cumplían una función de aislamiento.

En el nuevo estudio, los investigadores muestran que los pterosaurios tenían al menos cuatro tipos de plumas: filamentos simples, haces de filamentos, filamentos con un mechón a la mitad y plumas hacia abajo.

Estos cuatro tipos de plumas ahora también se conocen de dos grupos principales de dinosaurios: los ornithischians y los terópodos, que incluyen a los antepasados ​​de las aves.

A pesar de una búsqueda cuidadosa, los autores del estudio no pudieron encontrar ninguna evidencia anatómica de que los cuatro tipos de picnofibras sean de alguna manera diferentes de las plumas de las aves y los dinosaurios.

Origen evolutivo

Debido a que son iguales, las plumas deben compartir un origen evolutivo con las picnofibras, lo que las remonta a hace unos 250 millones de años, mucho antes del origen de las aves.

Una mirada cercana a las plumas de los pterosaurios.

Al respecto, la Dra. María McNamara, catedrática en el Colegio Universitario de Cork y coautora de la investigación, explicó:

“Este descubrimiento tiene implicaciones sorprendentes para nuestra comprensión del origen de las plumas, pero también para un momento importante de la evolución de la vida en la tierra. Cuando surgieron las plumas, hace unos 250 millones de años, la vida se estaba recuperando de la devastadora extinción masiva del final del Pérmico”.

La evidencia muestra que los vertebrados terrestres, incluidos los ancestros de los mamíferos y los dinosaurios, estaban comenzando a caminar erguidos, habían adquirido diferentes grados de sangre caliente y, en general, vivían la vida a un ritmo más rápido.

Para entonces, los antepasados ​​de los mamíferos tenían pelo, por lo que los pterosaurios, dinosaurios y parientes, de modo similar, habían adquirido plumas para ayudarles a aislarlos.

Los autores de la investigación manifiestan que el hallazgo podría reescribir la comprensión de la evolución de la vida en la Tierra durante el periodo Triásico, y el entendimiento de la regulación genómica de plumas, escamas y pelos en la piel.

Referencia: Pterosaur integumentary structures with complex feather-like branching. Nature Ecology and Evolution, 2018. https://doi.org/10.1038/s41559-018-0728-7

Animales prehistóricos Aves Dinosaurios Evolución Animal Paleontología Plumas

Artículos Relacionados

¿Cómo la extinción de los dinosaurios favoreció la diversificación y la evolución de los mamíferos?

2000 generaciones de bacterias han resuelto el debate sobre la evolución de las especies

Arqueólogos encuentran fósiles de un espinosaurio gigante, el más grande hallado en Europa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.