Un juez federal de un tribunal de California ha congelado de forma temporal la participación de Jia Yueting, CEO de Faraday Future, en la empresa, e incluso ha emitido una orden de protección contra sus mansiones en California, según documentos judiciales presentados ayer.

Esta decisión se produce luego de conocerse que la startup de coches eléctricos está casi en bancarrota luego de una disputa legal con su principal inversionista, la firma china Evergrade, lo que ha generado cientos de despidos en Faraday Future.

La congelación de los bienes de Jia es la consecuencia a una demanda que fue presentada esta semana en un tribunal californiano por una compañía china llamada Shanghai Lan Cai Asset Management (SLC), cuyos representantes afirman que Jia no pagó un préstamo de casi US$ 7 millones que fue otorgado a su otra firma, LeTV, en 2016.

De hecho, SLC afirma que llevó este caso a un tribunal en China y obtuvo la Victoria. Sin embargo, Jia no ha pagado ni ha manifestado intención de hacerlo. Por ello, la compañía ha llevado el caso a instancias estadounidenses con la esperanza de que el juez reconozca el fallo dictado en China.

De momento, Lia sigue siendo un deudor reconocido en el país asiático por sus acciones indebidas con LeEco, LeTV y otras firmas de las que fue director. Conociendo esta situación, SLC solicitó al tribunal que congelara los activos de Jia mientras el caso se desarrollaba de manera natural en EE.UU.

Específicamente, SLC pidió al tribunal federal el congelamiento de la participación de Jia en Faraday Future, que representa el 33 por ciento del total de la firma. Asimismo, exigió la protección temporal de las mansiones multimillonarias que el ejecutivo chino posee en California, y que fueron puestas a nombre de una empresa ficticia.

Por su parte, Faraday no está en su mejor momento. La empresa ha despedido a gran parte de su recurso humano durante los últimos meses, luego de sus ambiciosos planes de iniciar la producción de un coche deportivo eléctrico a finales de este año.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *