Square Bitcoin Cashapp

El número de ciudadanos chinos que utilizan aplicaciones relacionadas con las criptomonedas ha superado los 7,5 millones, según un análisis de la firma Jiguang.

La cifra representa un incremento del 230.84% ​​desde septiembre de 2017. También el informe encontró un aumento del número de usuarios menores de 25 años (13,1%), en comparación con las cifras de septiembre de 2017 (10,7%). Según Jiguang, más del 70% de los usuarios de aplicaciones de criptpmonedas tienen entre 26 y 35 años de edad.

Otro dato a resaltar es que  hallaron una tendencia al aumento del uso de este tipo de aplicaciones en regiones menos desarrolladas. Específicamente, el 27.3% de los usuarios de aplicaciones criptográficas se identifican como residentes en ciudades clasificadas como de cuarto nivel o inferior, mientras que el 12.7% de los usuarios «se distribuyen en ciudades de primer nivel«.

La firma Jiguang también indicó que las aplicaciones más populares son imToken, Firecoin Pro y OKEx. Además señala que cerca del 60% de los usuarios de aplicaciones solo tienen una aplicación instalada. Por último, las ciudades con los porcentajes más altos de usuarios de aplicaciones de criptomoneda incluyen Shenzhen (3,92%), Beijing (3,58%) y Shanghai (2,8%).

La compañía Jiguang recopila datos a través de desarrolladores de aplicaciones que instalan software que le permite a Jiguang mantener la capacidad de recopilar perfiles y hábitos de los usuarios. A veces extrae datos para ayudar a las empresas a llevar a cabo esfuerzos de marketing específicos. La compañía saltó a los titulares en todo el mundo en el verano, luego de que detallara los planes para lanzar una oferta pública inicial en Nueva York en un intento por recaudar 300 millones de dólares; pero sólo recaudó unos 77 millones.

A pesar del notable incremento en el uso de aplicaciones relacionadas con criptomonedas, hay que destacar que los funcionarios chinos siguen manteniendo una mano dura contra los criptoactivos. Sin embargo, tienen una actitud favorable respecto a la tecnología blockchain.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *