TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

Jun 29, 2022

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Jun 29, 2022

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Jun 29, 2022

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

    Jun 29, 2022

    Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

    Jun 29, 2022

    Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

    Jun 29, 2022

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Huawei presenta el Honor View 20 con pantalla sin muesca y cámara trasera de 48 megapíxeles

Por Jorge QuijijeDic 10, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Huawei ha anunciado su nuevo Honor View 20, uno de los primeros móviles de la compañía que llegará en 2019 y marcando desde ya lo que será la tendencia en cuanto a diseño de smartphones para el próximo año. Si este 2018 fue el año de los lectores de huellas digitales en la pantalla, todo apunta a que el 2019 veremos muchos móviles con la cámara delantera incrustada en la pantalla.

De hecho, Samsung presentará hoy el Galaxy A8S, que según recientes filtraciones, integrará una de las cámaras dentro de la pantalla. Además, se espera que Lenovo haga lo propio con su Z5S que será presentado la próxima semana. Sin embargo, Huawei se ha adelantado a todos con el Honor View 20.

El smartphone prácticamente deja a un lado el diseño de marco superior en la pantalla de sus móviles, donde se ubicaba la muesca que popularizó el iPhone X en 2017. De esta forma, la idea de una ‘pantalla completa’ se consolida aún más, pese a que se conserva un agujero en la pantalla donde se ubica la cámara para selfie.

Check out how Link Turbo works👇 #HONORView20 #HONORArtology pic.twitter.com/AHSMzo0dIt

— HONOR (@Honorglobal) December 10, 2018

Al eliminar la muesca, los usuarios, que hasta ahora se quejaban de esta característica porque les impedía observar las notificaciones y alertas importantes, obtendrán mucho más espacio en la pantalla y una mejor disposición de elementos para disfrutar de su contenido multimedia favorito.

Según Huawei, sus ingenieros lograron alcanzar la llamada ‘pantalla completa’ en el Honor 20 View gracias a una batería de ‘tecnología de 18 capas’ de gran complejidad, que permitió incrustar la cámara frontal dentro de la pantalla. De esta forma, el área visible de la misma alcanza casi el 100 por ciento.

Otras características importantes del Honor View 20 de Huawei anunciadas hoy incluyen la incorporación del chip Kirin 980 de 7 nm, un sensor de 48 megapíxeles para su cámara trasera y una función llamada ‘link turbo’, que aprovecha las ventajas de la Inteligencia Artificial (IA) para analizar la conectividad Wi-Fi y 4G del móvil y ofrecer la mejor alternativa para los usuarios.

El Honor View 20 será lanzado en enero de 2019 en un evento en la ciudad de París, Francia, donde también conoceremos la fecha en la que estará disponible en el mercado global.

48 Megapíxeles Cámara incrustada Huawei Huawei Honor View 20

Artículos Relacionados

¿El MWC podría dejar de existir en unos años?

Los escenarios de la MWC 2022: entre novedades y la invasión a Ucrania

Tablets para niños: ¿Cuáles son las mejores y qué tener en cuenta al comprar una?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.