Mastercard, compañía reconocida por su servicio de tarjetas de crédito y débito, ha propuesto un nuevo sistema que permite mantener privadas las transacciones de criptomonedas.

La noticia surge de la solicitud de patente publicada este jueves 6 de diciembre, por la Oficina de Marcas y Patentes de EE. UU. En esta, Mastercard describe un nuevo sistema en el que se podrán llevar a cabo transacciones a través de una cadena de bloques bajo un procedimiento que ofuscaría tanto el punto de origen de las mismas, como el monto especificado. Con ello, se busca mantener el anonimato de las entidades asociadas a la operación.

En el documento, se ha explicado que:

“Daría como resultado que el usuario solo transfiera fondos y reciba fondos de una pequeña cantidad de direcciones que también participan en una un volumen significativamente grande de transacciones con otros usuarios, lo que hace que los datos sean inocuos”.

El sistema propuesto funcionaría con la implementación de una dirección intermedia durante una transacción, la cual interactúa con la clave pública. De esta forma, los datos de transacción se almacenan, al tiempo que la nueva transacción y la firma digital se generan con una clave privada. Así, los nuevos datos de la transacción, dentro de los cuales se encontrarán el monto a pagar y la dirección destino para ello, serían enviados.

Según se ha explicado, puede que en algunos casos, incluso los montos también puedan ocultarse utilizando múltiples transferencias para múltiples direcciones. Con ello, se incrementaría aún más el carácter de anonimato.

En la sección de justificación de la investigación, se hace mención del uso creciente de la tecnología blockchain para la realización de transacciones electrónicas por Internet. Además, recalca que muchas personas han optado por utilizar criptomonedas que operan bajo esta, como el Bitcoin, precisamente porque es una manera de realizar sus transacciones de manera anónima.

Sin embargo, se deja claro que, a pesar de ello, es posible rastrear cada una de ellas hasta llegar al bloque génesis, situación con la que muchos usuarios no se sienten cómodos. Por tales razones, Mastercard ha dirigido su interés al desarrollo de este sistema.

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *