TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Harto de usar Zoom? Te presentamos 8 alternativas a la app para tus videoconferencias

Jun 25, 2022

Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

Jun 25, 2022

Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

Jun 25, 2022

Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    ¿Quieres casarte en una boda medieval? Recuerda incluir estas tradiciones perturbadoras

    Jun 25, 2022

    Dolorosos y mortales: así eran los partos en la época victoriana

    Jun 24, 2022

    ¿Qué es el “reiki” y cómo puede ayudarte a reducir el estrés?

    Jun 24, 2022

    Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

    Jun 24, 2022
  • Tecnología

    ¿Harto de usar Zoom? Te presentamos 8 alternativas a la app para tus videoconferencias

    Jun 25, 2022

    Virtual Land: ¿qué es y por qué todos quieren un terreno allí?

    Jun 25, 2022

    Review: Maono PM500, el micrófono definitivo para tus streamings

    Jun 25, 2022

    YouTube, Twitch, TikTok e Instagram: ¿Cuál es la plataforma más difícil para la creación de contenido?

    Jun 25, 2022

    Te contamos todo lo que sabemos sobre los vehículos impulsados por orina

    Jun 24, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Astrónomos descubren un exoplaneta de helio inflado como un globo

Por Mary QuinteroDic 7, 20183 minutos de lectura
exoplaneta de helio
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo internacional de investigadores detectó un distante exoplaneta con una llamativa particularidad: una gran cantidad de helio en su atmósfera que le hace parecerse a un gran globo inflado.

El exoplaneta, que fue identificado como HAT-P-11b, tiene un tamaño similar al de Neptuno, orbita su estrella anfitriona a una distancia 20 veces menor de lo que lo hace la Tierra del Sol, y se encuentra ubicado en la constelación de Cygnus, a unos 124 millones de años luz de nuestro planeta.

Analizando la luz del planeta de helio

La investigación muestra que las estrellas que emiten altos niveles de radiación ultravioleta (UV) podrían despojar las atmósferas de los exoplanetas que se encuentren muy cercanos, como es el caso de recién descubierto HAT-P-11b.

Observatorio Astronómico de Calar Alto, provincia de Almería, España.

Estos resultados podrían ayudar a los investigadores a comprender la evolución de las atmósferas planetarias, y también a determinar si la radiación extrema podría estar desprendiendo las capas de nubes de los gigantes gaseosos para dejarlos como estériles objetos rocosos.

Los astrónomos encontraron con este extraño fenómeno cuando observaron el paso del exoplaneta de helio frente a su estrella anfitriona. Durante su tránsito, el planeta provoca que la luz de la estrella se atenúe brevemente, lo que permite a los investigadores ubicarse en el objeto orbital.

Utilizando el instrumento CARMENES (Calar Alto high-Resolution search for M dwarfs with Exoearths with Near-infrared and optical Échelle Spectrographs) en el Observatorio Calar Alto de España, los investigadores analizaron la luz de HAT-P-11b en longitudes de onda visibles e infrarrojas cercanas, revelando los elementos químicos que componen su atmósfera.

Fue entonces cuando notaron una extraña cola de partículas con forma de cometa que escapaba del planeta. Los datos revelaron que se trataba de una gran nube extendida de helio.

Estelares emisiones de radiación UV

Para determinar por qué este exoplaneta de helio estaba perdiendo parte de su atmósfera externa, los investigadores recurrieron a la Misión de Rayos X Multi-Mirror de la ESA (ESA XMM-Newton) en busca de datos sobre sus estrellas anfitrionas.

La investigación muestra que las estrellas que emiten altos niveles de radiación UV podrían despojar las atmósferas de sus exoplanetas.

Los resultados mostraron que la estrella anfitriona de HAT-P-11b está peligrosamente activa, expulsando mucha radiación UV.

Esta correlación lleva a los investigadores a creer que cantidades masivas de radiación UV energizan las partículas de helio, lo que hace que se escapen de la atmósfera y salgan al espacio, y una vez que estos gigantes gaseosos han sido completamente despojados, todo lo que queda son los cadáveres densos y rocosos.

Los autores de la investigación reconocen que se necesitarán más estudios de seguimiento para verificar esta teoría, pero afortunadamente, los espectrógrafos infrarrojos como CARMENES están facilitando un poco las observaciones atmosféricas.

De confirmarse, los astrónomos podrían utilizar la teoría para comprender aún más las atmósferas de los exoplanetas, conocer sus evoluciones y descubrir nueva información sobre los peculiares planetas que se asientan cerca de sus estrellas anfitrionas.

Referencia: Spectrally resolved helium absorption from the extended atmosphere of a warm Neptune-mass exoplanet. Science, 2018. https://doi.org/10.1126/science.aat5879

Astronomía Atmósfera Estrellas Exoplanetas Galaxias Helio universo

Artículos Relacionados

Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

Así mueren las estrellas hipergigantes, según nuevas estimaciones

¿Qué está pasando con el Sol? Las predicciones no contemplaban las recientes y poderosas erupciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.