TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022

¿Por qué las venas se ven azules si la sangre es roja?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

    Ago 8, 2022

    ¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

    Ago 8, 2022

    ¿Por qué las venas se ven azules si la sangre es roja?

    Ago 8, 2022

    Agua estructurada: ¿la cuarta y más saludable fase del agua?

    Ago 8, 2022

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022
  • Tecnología

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022

    Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

    Ago 8, 2022

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Dibujar es la mejor estrategia para consolidar la memoria

Por Maria Hernández MéndezDic 6, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A la mayoría de los niños les encanta dibujar; sin embargo, a medida que crecemos, vamos perdiendo este hábito y cada vez dibujamos menos. No obstante, de acuerdo a los resultados de un estudio reciente, dibujar es la mejor forma de consolidar la memoria.

Tras comparar una serie de estrategias mnémicas, un equipo de investigadores ha llegado a la conclusión de que cuando las personas dibujan tienen más posibilidades de aprender y recordar lo que estaban dibujando. Aún más, este efecto se ve potenciado en las personas mayores. Esto puede tener importantes implicaciones a la hora de diseñar abordajes terapéuticos dirigidos a tratar la demencia.

El dibujo es la estrategia idónea para recordar información novedosa

Son muchas las investigaciones que demuestran los beneficios de dibujar. Entre otras cosas, el dibujo aumenta la creatividad, favorece la expresión emocional y puede producir sensaciones de relajación que nos ayudan a lidiar con el estrés. Aún más, de acuerdo a una investigación reciente, dibujar podría ser el mejor método para retener información nueva.

El estudio en cuestión estuvo a cargo de un grupo de investigadores adscritos a la Universidad de Waterloo, quienes descubrieron que cuando las personas dibujan, a pesar de que no lo hagan a nivel profesional, muestran una mejor capacidad de memoria en comparación con otras estrategias mnémicas.

Para concluir esto, los investigadores trabajaron tanto con personas jóvenes como con personas mayores, a quienes se les solicitó que emplearan varias estrategias mnémicas con el objetivo de recordar diferentes grupos de palabras. Específicamente, se compararon técnicas tales como dibujar, escribir y hacer listas respecto a los atributos físicos de las palabras que funcionaron como estímulos de prueba.

Posterior a ello, se evaluó la capacidad de los participantes de recordar estas listas de palabras. De esta manera, se observó que tanto los jóvenes como las personas mayores recordaban de mejor manera las palabras cuando las habían dibujado que cuando se habían puesto en marcha las otras estrategias. Lo que es aún más sorprendente es que este efecto se mostró de forma más marcada en las personas mayores.

Dibujar podría ayudar a las personas con demencia a almacenar recuerdos importantes

En los adultos mayores se observó que dibujar era aún más beneficioso para su memoria.

A medida que las personas envejecen, se van perdiendo capacidades de memoria. Esto se debe a que las estructuras cerebrales asociadas a este proceso mental, tal como el hipocampo, los lóbulos temporales y frontales, se van deteriorando con el paso del tiempo.

No obstante, otras estructuras se mantienen intactas a pesar del tiempo; tal es el caso de las regiones cerebrales encargadas del procesamiento visoespacial. Esto podría explicar por qué el dibujo es la mejor manera de potenciar la memoria, especialmente en las personas mayores.

Por tanto, los investigadores concluyen que el dibujo podría mejorar la memoria en una gran variedad de actividades; además, lo simple de la estrategia garantiza que puede ser implementada en muchos entornos y con diferentes tipos de personas.

En este caso, se cree que el dibujo podría ayudar a las personas con demencia a aprovechar al máximo las estructuras cerebrales que aún conservan en buen estado. De hecho, estos hallazgos podrían traducirse en intervenciones terapéuticas dirigidas a ayudar a los pacientes con demencia a guardar en su memoria recuerdos importantes a pesar de la enfermedad.

Referencia: Drawing as an Encoding Tool: Memorial Benefits in Younger and Older Adults, (2018). https://doi.org/10.1080/0361073X.2018.1521432

Demencia Dibujar Memoria Recuerdos

Artículos Relacionados

¿Por qué se cree que muchas investigaciones sobre el Alzheimer podrían ser fraudulentas?

¿Nuestro cerebro tiene un límite de aprendizaje?

Personas con hipotiroidismo tienen más riesgos de desarrollar demencia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.