National Geographic y YouTube anunciaron el lanzamiento de varios proyectos desarrollados con realidad virtual. El primero en estrenarse será una serie de cuatro episodios titulada ‘The Okavango Experience’, sobre una expedición al África que debutará el 11 de diciembre.
La alianza alimentará la colección de YouTube de videos en realidad virtual, en este caso con una serie documental que muestra la aventura de un equipo de National Geographic Society que realiza una expedición al Delta del Okavango en África, una reserva natural para diversas especies salvajes de la zona como leones, elefantes y cientos de aves.
Se trata de una serie proteccionista que busca mostrarles a los usuarios las maneras en que se puede mejorar la preservación de estas especies y de la naturaleza en general. Evidentemente, como sucede con la realidad virtual, los tiempos de visualización son mucho menores al de un formato de televisión tradicional. Es por ello que cada episodio durará cinco minutos en el que cada usuario podrá sumergirse y sentirse parte de la expedición con las hermosas imágenes a las que National Geographic nos tiene acostumbrados.
Cada episodio saldrá los martes y estarán disponibles en el canal de YouTube de NatGeo, así como en su sitio web y en la aplicación Google Daydream VR. El show forma parte de una alianza entre YouTube y la famosa cadena que tiene en su contrato dos programas más por producir.
Al respecto de la unión, Jenna Pirog, directora de video y experiencias inmersivas de National Goegraphic, expresó que el canal “siempre ha extendido las fronteras del storytelling visual” y que además espera que sea una alianza a largo plazo para poder mezclar “la tecnología inmersiva con narrativa de impacto”.
A pesar de que aún los usuarios no están completamente entregados a la realidad virtual, YouTube sigue apostando por ampliar su repertorio para una época en la que cada vez esta tecnología sigue haciéndose paso.