TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

Ago 18, 2022

Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

Ago 18, 2022

Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

Ago 18, 2022

“Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

Ago 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Compañía multimillonaria ya tiene un plan para revivir al tigre de Tasmania 

    Ago 18, 2022

    Autoridades planean prohibir las caminatas a Hyperion, el árbol más alto del mundo

    Ago 18, 2022

    “Minicerebros” con casco podrían aclarar el origen de muchos trastornos mentales

    Ago 18, 2022

    Extinción de los dinosaurios podría haberse producido a consecuencia de múltiples impactos de asteroides

    Ago 18, 2022

    No más opioides. Esta es la nueva alternativa para aliviar el dolor de una extracción dental

    Ago 18, 2022
  • Tecnología

    Ahora todos los videos que descargues de YouTube Shorts tendrán una marca de agua

    Ago 18, 2022

    Google logró bloquear el mayor ataque HTTPS DDoS visto hasta la fecha

    Ago 18, 2022

    Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

    Ago 18, 2022

    Google está usando modelos de lenguaje de IA para mejorar los robots de ayuda en el hogar

    Ago 18, 2022

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nace el primer bebé gestado en un útero trasplantado de donante fallecida

Por Maria Hernández MéndezDic 5, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Se podría decir que los trasplantes de útero se corresponden con un procedimiento quirúrgico bastante novedoso. La primera vez que se llevó a cabo este procedimiento fue en 2012, en Suecia, dando como resultado el nacimiento de cinco bebés sanos en 2014.

Hasta el momento, los trasplantes de útero se realizaban con órganos provenientes de donantes vivas; generalmente la madre, la hermana o alguna pariente cercana de la paciente. No obstante, a finales de este mes, una bebé brasileña gestada en el útero trasplantado de una donante fallecida celebrará su primer cumpleaños.

Ha nacido una bebé gestada en un útero trasplantado de donante fallecida

Esta es la primera bebé gestada en un útero trasplantado de una donante fallecida. Créditos: Hospital das Clínicas da FMUSP.

Desde sus inicios, el trasplante de útero ha sido la solución predilecta para las mujeres que desean ser madres pero que, tras haber nacido sin útero o haberlo perdido por razones médicas, ven truncado su sueño. Así, en 2012, un médico sueco logró completar el procedimiento, dando como resultado el nacimiento de bebés gestados en un útero trasplantado.

Sin embargo, hasta el momento esto solo era posible con úteros trasplantados de donantes vivas. Ahora, una mujer brasileña se convirtió en la primera mujer en dar a luz una niña sana que ha sido gestada en un útero trasplantado de una donante fallecida. El procedimiento estuvo a cargo de la Doctora Dani Ejzenberg, adscrita a la Universal de Sao Paulo, en Brasil.

Así, luego de viajar a Suecia para entrenarse con los expertos en el campo de trasplantes uterinos y probar sin éxito el procedimiento en Brasil, la doctora ha logrado el hito de traer al mundo una bebé gestada en un útero trasplantado proveniente de una donante fallecida.

La donante era una madre de 45 años de edad que murió tras un accidente cerebrovascular. Además de donar su útero, esta mujer donó otros órganos, como su corazón, su hígado y sus riñones. Por su parte, la receptora del útero fue una mujer de 32 años que nació sin útero.

El trasplante se llevó a cabo el 20 de septiembre de 2016 y, siete meses después, se implantó un embrión en el útero donado. Así, el embarazo transcurrió sin complicaciones, llegando a término entre las semanas 34 y 36. De esta manera, la bebé nació por cesárea en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo.

Un trasplante de útero le da la oportunidad a las mujeres de convertirse en madres a pesar de no tener el órgano

El equipo se muestra satisfecho con los resultados. Créditos: Hospital das Clínicas da FMUSP.

En resumen, un equipo de médicos de Brasil ha logrado traer al mundo a una bebe gestada en un útero trasplantado proveniente de una donante fallecida. Esto representa un gran hito pues, en este incipiente campo, hasta el momento los trasplantes sólo habían traído resultados satisfactorios cuando se realizaron de un órgano proveniente de una donante viva.

Sin embargo, una bebé brasileña celebrará su primer cumpleaños a finales de este mes, en óptimas condiciones de salud, luego de haber sido gestada en un útero trasplantado de una donante fallecida. Este hito, a pesar de ser excepcional, aún plantea una serie de retos a superar.

Por ejemplo, cuando se trabaja con donantes vivas, se cuenta con una mayor cantidad de tiempo para planificar el procedimiento y evaluar el órgano a donar. Por otro lado, al trabajar con donantes fallecidas, el tiempo es un factor de riesgo, pues debe apresurarse el procedimiento.

Aún así, el trasplante uterino es la solución ideal para las mujeres provenientes de países donde existen limitaciones legales y éticas para la subrogación. Por lo tanto, los investigadores se encuentran trabajando por perfeccionar la técnica y darle la oportunidad a las mujeres que desean ser madres de cumplir su sueño, a pesar de no tener útero.

Referencia: Livebirth after uterus transplantation from a deceased donor in a recipient with uterine infertility, (2018). https://doi.org/10.1016/S0140-6736(18)31766-5

Embarazo Nacimiento Trasplante de útero Útero

Artículos Relacionados

Embarazo ectópico: riesgos y tratamiento explicados por una especialista

Reloj biológico femenino: ¿por qué el paso del tiempo impacta en la fertilidad?

¿Cómo dan a luz las mujeres con enanismo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.