Medici Ventures, la empresa de capitales orientada a blockchain de Overstock.com, invirtió 2.5 millones de dólares para adquirir el 10% de las acciones de GrainChain, una compañía que provee herramientas de software basadas en blockchain para desarrollar soluciones de pago para granjeros, compradores y productores de granos, de acuerdo con un anuncio oficial.
Además, el acuerdo indica que Medici Ventures cuenta con la posibilidad de comprar un 10% adicional de las acciones en una fecha posterior no revelada.
GrainChain fue fundada hace 5 años por el mismo fundador de SiloSys. De esta forma, la compañía provee una plataforma blockchain con la meta de reducir el número de operaciones manuales relacionadas al peso y monitoreo de productos agrícolas.
Así, GrainChain propone un sistema de acuerdos financieros que yace sobre tecnología de contabilidad distribuida (DLT) y les permite a los productores y compradores de granos desarrollar contratos inteligentes para automatizar y asegurar los procesos de pago.
De acuerdo con el sitio web oficial de GrainChain, actualmente existen alrededor de 1,439 participantes en su red, y la plataforma ha procesado 84,410 transacciones para el momento de la redacción de esta nota.
Además de tecnología blockchain, GrainChain también se vale del Internet de las Cosas (IoT). En este sentido, los dispositivos IoT se usan para medir el peso y calidad de los granos, lo que reduce el error y manipulación humana.
Por otra parte, este sistema permite la creación de documentos digitales para rastrear los granos desde la granja hasta el consumidor final.
Sobre esta adquisición, Luis Macias, cofundador y CEO de GrainChain, comentó:
“Hacemos que las transacciones de granos sean muy eficientes, transparentes y seguras, además de darle a los granjeros y compradores un mercado seguro para hacer negocios. Al final del día, tratamos de nivelar la balanza dándole mucho más poder al granjero en el poder y control del proceso de venta del que tienen generalmente”.
Actualmente, la compañía les ofrece servicios a México y los Estados Unidos, mientras que los fondos obtenidos por concepto de la adquisición de Medici Ventures servirán para expandir sus negocios a América del Sur y Centroamérica.