Wanzhou Meng, la directora financiera de Huawei ha sido arrestada en Vancouver, Canadá, bajo la sospecha de haber violado las sanciones comerciales impuestas por los Estados Unidos a Irán. La ejecutiva podría enfrentar un proceso de extradición al país del Tío Sam, pues el arresto se realizó por solicitud de las autoridades estadounidenses.

Meng permanece bajo arresto desde el 1 de diciembre, según pudo confirmar un vocero del Departamento de Justicia al diario canadiense The Globe and Mail. En este sentido, la CFO está a la espera de una audiencia para optar por una fianza este viernes 7 de diciembre.

Últimamente, los titulares han estado mostrando la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y uno de los más recientes conflictos tiene que ver precisamente con el fabricante de tecnología celular. Según la administración de Donald Trump, los dispositivos de la marca representan un gran riesgo para la seguridad del país.

En el caso de Meng, fuentes alegan que el arresto de la directora se produjo luego de que esta tratara de sortear el embargo comercial que Estados Unidos le impuso a Irán, pero es información por confirmar. Este caso ha estado en la palestra desde abril de este año, cuando el Wall Street Journal reveló en un reportaje que Huawei habría violado las sanciones al enviar equipos hacia Irán y otros países que entran dentro de la ley de sanciones y exportaciones.

Antecedentes de Meng en Huawei

Sin duda, este arresto es un gran golpe para la compañía china, ya que Wanzhou Meng es la promesa de Huawei. Sin embargo, no es la primera vez que la ejecutiva se ve inmersa en un caso polémico. En 2013, cuando era miembro de la junta directiva de la también china Skycom Tech Co. Ltd, intentó vender equipos de HP a la segunda operadora más grande de Irán.

Con este nuevo acontecimiento, las puertas de Huawei se cierran mucho más en el mercado aliado de los Estados Unidos, tal como vimos hace unas semanas, cuando el país les solicitó a los países aliados no utilizar dispositivos de la marca china.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *