TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Cryptojackers infectan 415,000 routers para minar criptomonedas

Por Ernesto CovaDic 4, 20182 minutos de lectura
Datauri
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una investigación reciente descubrió que cryptojackers han infectado más de 415,000 routers con un malware para minar criptomonedas de forma silenciosa. Este ataque, que además sigue en curso, afecta particularmente a los routers MikroTik.

Si bien la mayoría de los dispositivos infectados se encontraban en Brasil, la información reciente sugiere que la infección se ha esparcido a todas las latitudes del mundo.

También, vale la pena señalar que el número de dispositivos infectados podría ser un poco inferior a la mostrada por los investigadores, considerando que la información refleja las direcciones IP que se presume han sido comprometidas.

Sin embargo, el número de dispositivos infectados podría encontrarse entre 350,000 y 400,000, según VriesHD, un investigador de ciber-seguridad.

Asimismo, en una nota para nada sorprendente, se reveló que los atacantes prefieren infectar los routers con el malware de CoinHive, conocido por su capacidad para minar Monero (XMR), a pesar de que la información sugiere que los hackers están diversificando el ataque más recientemente.

Sobre este asunto, VriesHD comentó:

“CoinHive, Omine y CoinImp son los servicios más utilizados por los atacantes. En principio, el 80 o 90% de los ataques se concentraba en CoinHive, pero pareciera que Omine es el nuevo favorito de los atacantes”.

Asimismo, vale la pena señalar que la epidemia fue descubierta inicialmente en agosto, cuando 200,000 dispositivos fueron identificados tan solo en Brasil, mientras que los reportes indicaban que el número había ascendido a 280,000.

En relación con la prevención, el experto de seguridad Troy Mursch comentó que todos aquellos que posean dispositivos inmediatos deben actualizar la última versión de su firmware para erradicar estas amenazas.

Además, VriesHD comenta que los proveedores de servicios de internet también pueden ayudar a combatir el esparcimiento de este malware al forzar actualizaciones de sus routers. En este sentido, si estás interesado en actualizar tu router de MikroTik a su última versión, puedes acceder a su sitio web aquí.

Coinhive Cryptojacking Routers

Artículos Relacionados

Por esta razón Linksys solicita a sus usuarios restablecer su contraseña lo antes posible

Firefox Quantum agrega protección contra ataques de cryptojacking

Malwares que minan criptomonedas lideran el Top 10 de amenazas de seguridad informática

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.