TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

Jun 29, 2022

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Jun 29, 2022

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Jun 29, 2022

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

    Jun 29, 2022

    Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

    Jun 29, 2022

    Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

    Jun 29, 2022

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

No todos los pacientes con anorexia son extremadamente delgados

Por Maria Hernández MéndezDic 3, 20184 minutos de lectura
Las distorsiones en la imagen corporal son indicadores clásicos de la anorexia.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Al hablar de anorexia, las personas suelen imaginar a alguien extremadamente delgado. Sin embargo, de acuerdo a los resultados de una investigación reciente, una persona puede sufrir de anorexia y ser vulnerable a todas las consecuencias negativas asociadas al trastorno, a pesar de no mostrar una delgadez extrema.

Específicamente, los investigadores demostraron que una persona puede tener todas las características, tanto a nivel cognitivo como fisiológico, de un paciente con anorexia, a pesar de tener un peso dentro de los límites considerados saludables. Esto indica la necesidad de cambiar los criterios diagnósticos de este trastorno, a fin de evitar que el cuadro empeore hasta que sus complicaciones sean irreversibles.

Contrario a lo que se piensa, una persona puede padecer anorexia a pesar de tener un peso normal

La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria a partir del cual las personas se obsesionan con su peso y su alimentación. En líneas generales, las personas que padecen de este trastorno suelen tener distorsiones en su imagen corporal, además de temores injustificados a subir de peso, lo que motiva conductas extremas para evitar engordar.

Así, las personas con anorexia suelen esforzarse por mantener un peso considerado bajo dentro de los límites saludables, a partir de estrategias como restricciones alimentarias extremas y ejercicios excesivos. Algunos de los indicadores que se emplean para diagnosticar la anorexia suelen ser un bajo peso, amenorrea, desmayos frecuentes, entre otros.

No obstante, según los resultados de un estudio reciente, el 31% de las personas con anorexia pueden presentar los síntomas clásicos de este trastorno, sin tener un peso inferior al considerado saludable. La investigación en cuestión estuvo a cargo de Melissa Whitelar, Dietista de la Universidad de Melbourne.

Para llegar a esta conclusión, la investigadora trabajó con 171 personas de entre 12 y 19 años de edad que formaban parte de un programa para tratar trastornos de la conducta alimentaria, pues habían recibido el diagnóstico de anorexia. Tras esto, se observó que 51 pacientes, a pesar de tener los síntomas típicos del trastorno, tenían un peso normal.

Es necesario replantear los criterios diagnósticos de la anorexia

Una persona con un peso considerado normal, puede pensar y actuar como una persona con anorexia.

Tras evaluar a la muestra de pacientes diagnosticados con anorexia, los investigadores descubrieron que una buena parte de estos, el 31% en total, mostraban todos los síntomas clásicos del trastorno, sin tener un bajo peso. Esto quiere decir que, aún en ausencia de la excesiva delgadez asociada a la anorexia, los pacientes tenían tasas de pulsaciones cardíacas potencialmente mortales, además de hipotensión y alteraciones en sus niveles de electrolitos en sangre.

Esto quiere decir que los pacientes con anorexia podrían presentar todas las complicaciones asociadas al trastorno, a pesar de tener un peso dentro de los límites considerados como saludables. Al respecto, los investigadores explican que, incluso, una pérdida del 10% del peso corporal en poco tiempo, hace que el organismo active un estado de inanición, que altera la frecuencia cardiaca y demás constantes fisiológicas, poniendo en riesgo la salud.

Por tanto, los investigadores concluyen que una persona puede tener un peso saludable y estar tan enferma como cualquier paciente con anorexia; de hecho, se descubrió que estas personas podrían tener las mismas obsesiones sobre su peso y la alimentación que aquellos diagnosticados con el trastorno.

En función de esto, se recomienda cambiar los criterios diagnósticos de esta enfermedad, a fin de ofrecer atención inmediata y especializada a las personas en riesgo, antes de que se produzcan consecuencias irreversibles.

Finalmente, los investigadores sugieren que es necesario prestar atención a los mensajes que se difunden respecto a la delgadez y a los cánones de belleza; esto cobra especial importancia durante la adolescencia, ya que se trata de una etapa en la que las personas son particularmente vulnerables a ciertos mensajes que pueden ser perjudiciales.

Referencia: Predictors of Complications in Anorexia Nervosa and Atypical Anorexia Nervosa: Degree of Underweight or Extent and Recency of Weight Loss?, (2018). https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2018.08.019

Anorexia Delgadez Peso Trastornos Alimentarios

Artículos Relacionados

La anorexia encoge el cerebro más que cualquier otra condición de salud mental

Mujeres y TDAH: ¿por qué el diagnóstico se convierte en una odisea?

Ortorexia, la obsesión por comer sano

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.