Google Arts and Culture y los museos más detacados del mundo, como el Museo Metropolitano de Arte y el Louvre, se unieron para crear una hermosa galería virtual dedicada al pintor holandés Johannes Vermeer.
36 Obras del pintor holandés que se encuentran esparcidas en 18 museos y colecciones privadas de siete países distintos, fueron agrupadas por Google gracias a la creación de un museo virtual alimentado por realidad aumentada.
Para visitar este museo solo necesitas descargar una app y con solo un click de distancia desde tu Android o iOS, podrás conocer grandes obras de Johannes Vermeer, creador de la Mona Lisa del Norte.
Emilie Gordenker, directora del museo Mauritshuis quien participó en la iniciativa, esta es una hazaña histórica pues nunca se habían podido juntar todas las obras del artista:
Estoy segura de que esta iniciativa aumentará el interés por los museos. Por lo que he visto en los últimos veinte años, tener las fotos de un cuadro, hace que muchos quieran tener la experiencia en primera persona.
¿Cómo ver las obras de Vermeer desde el móvil Android o iOS?
Para acceder a la «Pocket Gallery» o galería de bolsillo desde tu móvil, solo debes descargar la app para iOS o Android de manera gratuita.
Luego debes enfocar con la cámara del smartphone sobre una superficie plana, y elegir entre cualquiera de los museos donde se exponen las obras de Vermeet.
Una vez ahí puede hacer zoom en cada una de las siete salas del museo de realidad virtual y desplazarte como si realmente estuviese en el lugar.
«Puedes tocar con el dedo un punto en la sala o caminar literalmente,» dijo el responsable del laboratorio de Google Arts and Culture en París, Lauren Gaveau.
Una vez dentro, puedes tocar en cada pintura, ya que cuenta con máxima calidad fotográfica para ampliar la imagen y ver información sobre cada una. Esta galería virtual también puede ser visitada desde un computador, pero esta versión no goza de las características con AR (Realidad Aumentada).
Entre las obras de Vermeer que podrás ver en este museo de realidad aumentada, está «El Concierto», que fue robada del Museo Isabella Stewart Gardner en Boston en 1990 y el FBI ofrece una recompensa de USD$ 5 millones para quien tenga información.
De acuerdo con los desarrolladores, este proyecto se inició hace un año con la digitalización de las obras, gracias a la tecnología Art Camera de Google Art y la realidad aumentada.
Según el museo, esta cámara actúa como un robot capaz de tomar fotografías en ultra alta resolución para facilitar acercar o alejar la imagen de la obra de manera más realista.
Como nota curiosa, entre los coleccionistas privados de Vermeer que participaron en esta galería se encuentran la reina Isabel II y dieciséis socios del Mauristhuis en Europa y Estados Unidos.