TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿No hay vínculo entre la falta de serotonina y la depresión?

Ago 11, 2022

Este químico “eterno” en los envases de alimentos puede causar cáncer de hígado

Ago 11, 2022

El cerebro humano no se estaría encogiendo, según nuevos estudios

Ago 11, 2022

Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿No hay vínculo entre la falta de serotonina y la depresión?

    Ago 11, 2022

    Este químico “eterno” en los envases de alimentos puede causar cáncer de hígado

    Ago 11, 2022

    El cerebro humano no se estaría encogiendo, según nuevos estudios

    Ago 11, 2022

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Brain Corp proveerá tecnología de Inteligencia Artificial a Walmart

Por Rosselyn BarroyetaDic 3, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La tecnológica Brain Corp anunció que proveerá servicios de Inteligencia Artificial a Walmart en Estados Unidos.

De acuerdo con VentureBeat, John Crecelius, vicepresidente de operaciones centrales de Walmart, dijo que se esperan 360 máquinas en las tiendas para el 31 de enero de 2019.

Estamos entusiasmados de trabajar con Brain Corp para respaldar nuestras operaciones minoristas y proporcionar a nuestros asociados una tecnología segura y confiable.

La empresa Brain Corp, radicada en San Diego EEUU, fue creada hace ocho años con el fin de proveer soluciones tecnológicas a diferentes industrias.

Para esto desarrollaron un software basado en inteligencia artificial para controlar los robots autónomos. Se trata de BrainOS, un sistema operativo que mediante sensores, hardware y tecnología en la nube aportan un “cerebro rentable a robots”.

“BrainOS es una herramienta poderosa para ayudar a nuestros socios a completar tareas repetitivas y que puedan enfocarse en otras tareas dentro del rol, además de dedicar más tiempo a atender a los clientes”, dijo John Crecelius.

El equipo de Brain Corp frente a un robot prototípo que ejecuta BrainOS.
Créditos:BrainCorp

BrainOS consta de librerías de visión artificial e inteligencia artificial, cuyos algoritmos de mapeo y navegación permiten que los robots se desenvuelvan de forma segura en entornos dinámicos como los de una tienda como Walmart.

La implementación y administración de las máquinas se realiza mediante ROC, (centro de operaciones de robots) basado en la nube de Brain Corp.

Los dispositivos BrainOS se coordinan entre sí a través de redes locales y ROC, que permite descargar nuevos archivos de configuración, diagnósticos y actualizaciones de software para los robots cuando están inactivos.

Una función de aprendizaje automático “enseña” a los robots administrados a realizar tareas automáticamente en función de las operaciones manuales.

El Dr. Eugene Izhikevich, quien se desempeña como CEO de Brain Corp, dijo que estas máquinas se adaptan a las necesidades de los fabricantes de equipos originales (OEM) cuyos robots operan en centros de cumplimiento, aeropuertos y tiendas como Walmart.

Estamos encantados de asociarnos con Walmart para mejorar la experiencia del cliente en sus tiendas minoristas.

La tecnología BrainOS permite a los robots funcionar de manera efectiva y segura en entornos complejos y atestados, lo que garantiza una mayor productividad y eficiencia en todas las aplicaciones. Esperamos continuar trabajando junto a Walmart para ayudar a construir tiendas inteligentes y conectadas .

Asociación Brain Corp BrainOS Inteligencia Artificial robots Walmart

Artículos Relacionados

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Expertos en inteligencia artificial de Stanford no creen que las afirmaciones sobre la sensibilidad del chatbot LaMDA de Google sean verdad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.