TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La telemedicina es siempre la mejor opción? Estos obstáculos te harán pensar lo contrario

Ago 11, 2022

Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

Ago 11, 2022

¿No hay vínculo entre la falta de serotonina y la depresión?

Ago 11, 2022

Este químico “eterno” en los envases de alimentos puede causar cáncer de hígado

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La telemedicina es siempre la mejor opción? Estos obstáculos te harán pensar lo contrario

    Ago 11, 2022

    ¿No hay vínculo entre la falta de serotonina y la depresión?

    Ago 11, 2022

    Este químico “eterno” en los envases de alimentos puede causar cáncer de hígado

    Ago 11, 2022

    El cerebro humano no se estaría encogiendo, según nuevos estudios

    Ago 11, 2022

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Toyota y Docomo finalmente pueden controlar a T-HR3, el robot humanoide con 5G

Por Rosselyn BarroyetaNov 30, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

NTT DOCOMO, INC. y Toyota Motor Corporation han anunciado el día de hoy que han logrado controlar con éxito el robot humanoide de tercera generación T-HR3.

Un robot de 1,52 metros y 75 kilos de peso que fue desarrollado por Toyota para ser controlado por un humano a una distancia de 10 kilómetros (6.2 millas) a través de la red 5G de NTT Docomo.

T-RH3 es finalmente controlado de forma inalámbrica

Hasta el momento y desde su primera aparición, hace un año el T-HR3 fue controlado por medio de una conexión por cable, sin embargo, ahora la firma menciona en un comunicado de prensa que lograron controlarlo de manera remota gracias a la tecnología 5G de baja latencia de Docomo.

Esta vez, con el objetivo de mejorar el uso en entornos prácticos, el T-HR3 se controló con éxito de manera inalámbrica.

¿Cómo funciona T-HR3?

La fuente menciona que los operadores se atan a una base con controles portátiles de manos, brazos y pies, junto con unas gafas HTC Vive que les permite ver el mundo en 3D y desde la perspectiva del robot.

En cuanto a T-HR3 este tiene control de equilibrio y coordinación de todo el cuerpo con la finalidad de mantenerlo en posición vertical, además de un control de articulación flexible que permite controlar la fuerza de contacto para que el robot pueda saludar o agarra cualquier objeto de su entorno.

Para controlar la fuerza de contacto que el robot hace con cualquier persona u objeto en su entorno circundante.

T-HR3 una ayuda para personas con limitaciones

Según menciona Akifumi Tamaoki, gerente general de la división Partner Robot de Toyota T-HR3 fue creado con el objetivo de ayudar en un futuro a las personas con movilidad reducida.

Los miembros del equipo Partner Robot están comprometidos a usar la tecnología en T-HR3 para desarrollar robots amigables y útiles que coexistan con humanos y ayudarlos en sus vidas diarias.

Finalmente, Docomo y Toyota han anunciado que planean demostrar la tecnología de T-HR3 durante el Tokyo Big Sight y el Tokyo Skytree como parte de DOCOMO Open House 2018, un evento que se realizará a partir del 6 de diciembre de 2018.

Docomo Robot humanoide T-HR3 Toyota

Artículos Relacionados

Robot subasta obra de arte digital como NFT

Toyota crea un robot que se asemeja a un murciélago

¿Cómo el coronavirus está afectando el mercado publicitario de los Estados Unidos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.