TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿No hay vínculo entre la falta de serotonina y la depresión?

Ago 11, 2022

Este químico “eterno” en los envases de alimentos puede causar cáncer de hígado

Ago 11, 2022

El cerebro humano no se estaría encogiendo, según nuevos estudios

Ago 11, 2022

Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿No hay vínculo entre la falta de serotonina y la depresión?

    Ago 11, 2022

    Este químico “eterno” en los envases de alimentos puede causar cáncer de hígado

    Ago 11, 2022

    El cerebro humano no se estaría encogiendo, según nuevos estudios

    Ago 11, 2022

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nuestra percepción del drama depende de la forma en la que pensamos

Por Maria Hernández MéndezNov 30, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las personas perciben la realidad e interactúan con ella de acuerdo a patrones particulares. Así, hay personas que son más sensibles al drama, mientras que otras se mantienen estoicas ante cualquier situación.

Sobre este tema, un estudio reciente ha demostrado que nuestra percepción del drama depende de la forma en la que estamos acostumbrados a pensar e interactuar con la realidad.

Percibimos el drama dependiendo de nuestra forma de pensar

En líneas generales, los expertos aseguran que existen dos grandes patrones de pensar e interpretar la realidad. Así, hay personas que piensan de forma más analítica, centrándose en los detalles de la realidad e interpretando las cosas de forma literal, mientras que otras personas piensan de una forma más holística, a partir de lo que interpretan las cosas en función del contexto, centrándose en los significados que subyacen a cada evento. De esta manera, se trata de dos formas de pensar contrapuestas entre sí.

A fin de analizar el funcionamiento cerebral de estos tipos de personas, un equipo de investigadores de la Universidad de Aalto diseñó un experimento. En primer lugar, se llevó a cabo una evaluación previa a fin de determinar el estilo de pensamiento predominante en cada uno de los 26 participantes del estudio. Posteriormente, los participantes fueron expuestos a una película dramática mientras estaban acostados dentro de un escáner de resonancia magnética.

De esta manera se descubrió que, ante el drama, las personas que piensan de manera holística muestran una actividad cerebral más homogénea entre sí que aquellas que piensan de forma analítica, cuyos patrones de actividad cerebral se mostraron distintos. Esto significa que mientras los pensadores holísticos percibían la película de forma similar entre sí, mientras que los pensadores analíticos difirieron unos de otros.

¿Piensas de forma holística o analítica?

Aquellos que piensan de forma holística, perciben el drama de forma más similar que las personas analíticas.

Tras comparar los patrones de actividad cerebral ante situaciones dramáticas de personas que piensan de forma holística frente a otras que lo hacen de forma más analítica, los investigadores descubrieron que la actividad cerebral de los pensadores holísticos ante el drama es más homogénea entre sí que la de los pensadores analíticos.

En particular, las similitudes observadas entre los pensadores holísticos giran en torno a la actividad cerebral de las estructuras relacionadas al procesamiento de los aspectos morales; es decir, las zonas occipital, prefrontal y anterior del lóbulo temporal, en ambos hemisferios cerebrales. Asimismo, se observaron similitudes en las estructuras asociadas al procesamiento del significado de las palabras.

Por su parte, los pensadores analíticos mostraron patrones similares en las estructuras cerebrales encargadas de los aspectos sensoriales y auditivos de las experiencias. Esto indica que escuchan el diálogo de forma literal, a diferencia de los pensadores holísticos que se centran en los significados, las interpretaciones y su relación con el contexto.

Teniendo esto en cuenta, los investigadores concluyen que aquellas personas que piensan de forma holística interpretan la realidad y el drama de forma más similar entre sí. Por otro lado, los pensadores analíticos muestran patrones más idiosincráticos de interpretación.

Finalmente, los investigadores plantean que estos resultados podrían ayudar a las personas a comprender la forma en la que otros, con un patrón de pensamiento distinto, interpretan la realidad; esto ayudaría a evitar conflictos entre personas que difieren en su estilo de pensamiento.

Referencia: Differential inter-subject correlation of brain activity when kinship is a variable in moral dilemma, (2018). https://doi.org/10.1038/s41598-017-14323-x

Drama Pensamiento Analítico Pensamiento Holístico Percepción

Artículos Relacionados

¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

¿Por qué el cerebro ve el mundo de forma diferente? Te explicamos qué es el realismo ingenuo

¿GIF viral podría revelar qué lado de nuestro cerebro es más prominente?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.