TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022

¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

Jul 5, 2022

¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

Jul 5, 2022

¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022

    Inicia la primera excavación al monumento Herefordshire ¿una tumba vinculada con el Rey Arturo?

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es el síndrome de París y a quiénes puede afectar?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022

    WhatsApp lanzará una función para ocultar el estado “en línea”

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

GravityEarth desarrolla herramienta blockchain para ayudar a refugiados en Kenia

Por Romina MonteverdeNov 29, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

GravityEarth, una startup dedicada a desarrollar soluciones para proveer identificación a comunidades necesitadas, ha desarrollado una idea de blockchain que permitirá a los refugiados tener acceso a servicios financieros y demás recursos. Con ello, se busca acercarlos a los avances actuales y de esta forma mejorar su calidad de vida.

La startup ha desarrollado una plataforma blockchain descentralizada para almacenar los datos de las personas de manera segura. Con ello, se facilitaría enormemente el trabajo de las ONG a la hora de hacer su gestión en campamentos de refugiados de hasta 80.000 personas. Para este caso en particular, el uso de la misma se llevará a cabo en un campo de refugiados en la comunidad de Kakuma, en Kenia.

Entre sus aplicaciones, tenemos principalmente el rastreo de la asistencia diaria a tres escuelas dentro del campamento mencionado, así como también el rendimiento académico de los estudiantes inscritos. Los profesores podrán cargar la información del desempeño y las pruebas a la plataforma por medio de una aplicación web.

Por supuesto, la recolección de datos es un reto. Por ello, quienes se encarguen de validar los mismos, gozarán de un incentivo expresado en tiempo de uso móvil gratuito y loterías.

GravityEarth se ubica en Nairobi, y entre sus fundadores están por Johannes Ebert, Laurent Salat y Paul Langlois-Meurinne. El primero, ha manifestado las razones que justifican la creación de la herramienta:

“Todo el mundo en los campamentos es básicamente una persona desconocida, por lo que toda la información que se conoce sobre ellos gana mucho valor. Eso podría ser un seguimiento de la asistencia a la escuela, o una identidad básica como la edad, el número de niños en el hogar, los idiomas que se hablan, etc.”

Ahora bien, Ebert también ha aclarado que no tienen planes de llevar a cabo ninguna ICO, ni mucho menos lanzar un token. Ha hecho énfasis en que el objetivo de dicha plataforma es conectarse con otras similares que proveen servicios financieros, de modo que los usuarios de los refugios puedan empezar a disfrutar de ellos.

Ayuda Cadena de Bloques GravityEarth Kenia Stratup

Artículos Relacionados

Kisilu Musya, el granjero que documentó cómo la crisis del medio ambiente casi destruye su vida

Wangari Maathai, abanderada de las mujeres en la lucha contra el cambio climático en África

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.