TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Usuarios de Facebook también son víctimas de estafas de criptomonedas

Por Romina MonteverdeNov 28, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Semanas atrás se reportaron numerosos episodios en los que se publicaban estafas de sorteos de bitcoin en la red social Twitter. No conforme con ello, ahora los usuarios de la plataforma de Facebook también se han incluido entre las víctimas de ofertas engañosas relacionadas con criptomonedas.

Esta vez, la situación es mucho más compleja, puesto que las estafas que se difunden a través de Facebook, incitan a los usuarios a proveer información confidencial, como datos de sus tarjetas de crédito.

La táctica sigue el mecanismo clásico de un anuncio patrocinado falso, el cual hace referencia a una réplica de CNBC, dedicada al servicio de información financiera. En este, se promociona una gran oportunidad de inversión en una criptomoneda llamada CashlessPay, la cual no existe en realidad.

El anuncio fue publicado en el perfil del músico Jonatanas Kazlauskas. Aún no está claro si su cuenta fue violentada y utilizada para tal fin, si se compartió un enlace sin conocer su procedencia o veracidad, o si bien este se encuentra involucrado en la estafa. El hecho es que, al ingresar al mismo (el cual no ha sido especificado por razones de seguridad), se dirige a los usuarios a un sitio web imitación de CNBC, en el cual se puede leer:

“Singapur, en una medida sin precedentes, acaba de anunciar que están adoptando oficialmente una cierta criptomoneda como moneda oficial de Singapur […] El gobierno de Singapur nos acaba de informar que han elegido una empresa preferida para la compra y comercialización de su nueva moneda:  CashlessPay Group”.

Es importante recordar que, a principios de año, Facebook y Google, entre otras plataformas, prohibieron los anuncios relacionados directamente con criptomonedas, sean reales o no. Muchos atribuyen la alta valoración que recibió el Bitcoin a finales del año pasado a su popularidad, por lo que dicha medida de repudio figura entre las razones por las que durante el 2018 se observó el actual mercado bajista en el sector.

Estafa Facebook Fraudes Redes Sociales

Artículos Relacionados

Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.