TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Operadores de Botnets cambian ataques DDoS por malwares de minería

Por Ernesto CovaNov 28, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Kaspersky Labs, una empresa reconocida de ciberseguridad, advirtió que los hackers están “reconfigurando” los botnets para esparcir masivamente malwares de criptominería.

Los investigadores también declararon que el control legislativo por parte de los gobiernos mundiales no sirve para prevenir estas prácticas, considerando que los malwares escondidos son comúnmente encontrados en países donde el Bitcoin podría ser considerado ilegal.

Si bien el número de usuarios atacados por mineros ha caído considerablemente tras los movimientos recientes del mercado, el mes de diciembre vio un claro crecimiento en esta práctica por primera vez en meses.

De esta forma, la compañía destaca que la reprogramación de estos botnets representó un declive en los ataques declive en los ataques de DDoS, ya que los atacantes consideran que el cryptojacking es mucho más lucrativo y mucho menos competitivo.

Uno de los ejemplos más claros fue el botnet Yoyo. De acuerdo con la empresa, Yoyo lanzaba muchos menos ataques DDoS que en los años previos, sin información que sugiriera que sus propietarios o las autoridades lo hayan desmantelado.

Además, la empresa resalta el hecho de que los cibercriminales por lo general se salen con la suya a la hora de realizar estas prácticas.

En este sentido, indican que es prácticamente imposible para el dueño de una máquina infectada notar que está minando criptomonedas, lo que reduce en gran medida la posibilidad de que los atacados recurran a las autoridades.

Por otra parte, mantienen que Monero sigue siendo la criptomoneda más común dentro de las monedas minadas ilegalmente, ya que puede ser generada desde dentro de los navegadores de escritorios utilizando procesadores comunes de laptops.

Hace algunos meses, se estimó que alrededor de US$ 250,000 en Monero eran minados mensualmente a través de navegadores de internet gracias a al script de minería supuestamente neutral CoinHive.

Poco después, McAfee Labs reveló que hackers habían lanzado alrededor de 2.5 millones de versiones distintas del script en tan solo 3 meses, lo que sonó las alarmas de la comunidad cripto.

ataques DDoS malware Malware de Minería

Artículos Relacionados

Mona Lisa sufre un ataque con un pastel a manos de un ambientalista

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.