TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook podría incluir una función de ‘mute’ para palabras claves en comentarios

Por Paola MarchenaNov 28, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo con la investigadora Jane Manchun Wong, Facebook podría incluir próximamente una función de ‘mute’ para censurar ciertas palabras clave, frases y hasta emojis de los comentarios. Wong publicó una captura de pantalla en la que se visualiza que, a pesar de la nueva opción, los autores de los comentarios no deseados y sus amigos aún podrán ver los mensajes.

Facebook is working on letting users to ban words/phrases/emojis from showing up on their personal timelines

Tip @Techmeme pic.twitter.com/9WpfDXEEu7

— Jane Manchun Wong (@wongmjane) November 27, 2018

En esta era especialmente tóxica en redes sociales como Facebook –y especialmente Facebook– esta opción viene muy bien para acallar comentarios impertinentes o hirientes en nuestro timeline. La función actúa como un filtro que oculta aquellas palabras que nos molesten, de esta manera también se puede hacer una limpieza de lo que leemos sin necesidad de dejar de seguir a nuestros amigos o contactos.

Aún es difícil de saber el alcance que esta nueva función podrá tener, puesto que Facebook no ha confirmado su existencia. Sin embargo, Wong es una fuente bastante confiable en lo que a nuevas funciones y proyectos de Facebook se refiere, puesto que ya ha revelado otras novedades en el pasado. Tal fue el caso de Facebook Dating, el servicio de citas de la plataforma que permite relacionarse con extraños por interés romántico.

No es novedad, pero puede ser bastante útil

Facebook, siendo una de las redes sociales más polémicas que existen, es una de las plataformas que no cuenta con un filtro de comentarios, a diferencia de su hermana adoptada, Instagram. La red social –antiguamente conocida por ser dedicada a la fotografía– permite a sus usuarios bloquear ciertas palabras y comentarios ofensivos. Por su parte, Twitter también ofrece una opción similar en la que los usuarios pueden censurar palabras clave.

Será cuestión de esperar los resultados de esta función aún no confirmada por Facebook, para ver si efectivamente es posible eliminar aquellas publicaciones molestas de nuestro feed.

censura comentarios facebook Facebook

Artículos Relacionados

¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

Facebook empezará a tomar medidas drásticas contra reseñas falsas y pagadas

Los sitios web de los hospitales le envían información médica a Facebook. ¿Esto es una violación a la ley de privacidad médica?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.