TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué las venas se ven azules si la sangre es roja?

Ago 8, 2022

¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

Ago 8, 2022

Agua estructurada: ¿la cuarta y más saludable fase del agua?

Ago 8, 2022

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué las venas se ven azules si la sangre es roja?

    Ago 8, 2022

    Agua estructurada: ¿la cuarta y más saludable fase del agua?

    Ago 8, 2022

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022

    Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

    Ago 8, 2022

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Astrónomos descubren un gigante oculto orbitando la Vía Láctea

Por Mary QuinteroNov 28, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Del mismo modo en que las lunas orbitan los planetas, los planetas orbitan a las estrellas y las estrellas orbitan los núcleos galácticos, las galaxias son orbitadas por otras galaxias.

Utilizando los datos del satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA), un equipo de astrónomos ha descubierto una nueva galaxia orbitando nuestra Vía Láctea.

Galaxia fantasmal

La galaxia, llamada Antlia 2, está ubicada a unos 130.000 años luz de la Tierra en la constelación de Antlia. Hasta ahora, ha evitado la detección humana gracias a su densidad extremadamente baja, así como a un escondite perfectamente elegido: detrás del brillante disco central de la Vía Láctea.

Satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea, un telescopio espacial que mide los movimientos y las propiedades de más de mil millones de estrellas en y alrededor de la Vía Láctea.

Este gigante recientemente descubierto es similar en tamaño a otra de las galaxias satélite de la Vía Láctea: La Gran Nube de Magallanes, con un tamaño físico gigantesco de alrededor de 2,9 kiloparsecs (unos 9.460 años luz), y a pesar de su gran dimensión, es increíblemente débil.

Antlia 2 es tan débil que se ha descrito con el brillo de superficie más bajo conocido de cualquier sistema y es aproximadamente 100 veces más difusa que las llamadas galaxias ultra difusas que pueblan el universo.

El equipo encontró la escurridiza galaxia en una búsqueda de satélites de la Vía Láctea, basada en un tipo de estrellas muy antiguas y pobres en metales conocidas como RR Lyrae, las cuales se encuentran comúnmente en galaxias enanas y cúmulos globulares.

Los investigadores notaron un grupo de estas estrellas, pero cuando comprobaron la ubicación en las bases de datos de objetos conocidos, supuestamente no había nada allí. Así que realizaron más observaciones y lograron obtener los espectros de 100 estrellas gigantes rojas.

Todas las estrellas que estudiaron se movían juntas, lo que confirmaba la existencia de la enorme y hasta ahora desconocida Antlia 2.

De izquierda a derecha: la Gran Nube de Magallanes, la Vía Láctea y la muy difusa Antlia 2.

Un tamaño difícil de explicar

Los investigadores también pudieron deducir la masa de la galaxia, y resultó ser mucho más baja de lo esperado para un objeto de su tamaño.

Al respecto, el Dr. Sergey Koposov, profesor en el Departamento de Física de la Universidad Carnegie Mellon y coautor del hallazgo, expresó:

“La explicación más simple de por qué Antlia 2 parece tener tan poca masa en la actualidad, es que las mareas gravitacionales galácticas de la Vía Láctea la están desarmando.”

Aunque para muchos esta explicación resulta plausible, la desproporción entre el gigantesco tamaño de la galaxia y su masa, es difícil de explicar.

Normalmente, a medida que las galaxias pierden masa con las mareas gravitacionales, se encogen, no crecen. Esto significa que probablemente Antlia 2 debió ser mucho más grande de lo que es ahora, aunque eso está por ser determinado.

Referencia: The hidden giant: discovery of an enormous Galactic dwarf satellite in Gaia DR2. arXiv, 2018. https://arxiv.org/abs/1811.04082

Astrofísica Astronomía Galaxias universo Vía Láctea

Artículos Relacionados

Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

¿El ser humano es realmente insignificante en el Universo?

¿Por qué el telescopio espacial James Webb es considerado una máquina del tiempo cósmica?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.