TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Criotecnología ofrece una esperanza a la preservación de los corales

Por Mary QuinteroNov 28, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El calentamiento y la acidificación de los océanos amenazan inmensamente la supervivencia de los arrecifes del mundo, lo que representa una pérdida de hábitat para numerosas criaturas, muchas de las cuales evolucionaron para vivir sólo en los arrecifes. Así que la muerte de los corales puede llevar a la muerte de muchas otras especies.

Las Naciones Unidas proyectan que si las temperaturas del océano aumentan según lo previsto, tres cuartas partes de los arrecifes de coral del mundo habrán desaparecido para el año 2100.

Una manera de ayudar

Pero un rayo de esperanza iluminó este sombrío panorama, pues los científicos pueden haber encontrado una manera de ayudar a la preservación de los arrecifes al descubrir cómo congelar y reanimar exitosamente larvas de coral.

Larva de coral Fungia scutaria marcado con proteína verde fluorescente (izquierda) y rodeada de nanopartículas de oro (derecha).

Usando una solución anticongelante cargada de partículas de oro y láseres de descongelación rápida, un equipo de investigadores del Instituto de Biología Marina de Hawái, por primera vez ha congelado criogénicamente y ha descongelado con éxito larvas de coral.

Los investigadores explican que el proceso de congelación de las larvas de coral resultó relativamente fácil; simplemente se sumergieron en nitrógeno líquido después de haber sido tratadas con un anticongelante crioprotector especialmente elaborado para ayudarlas a congelarse uniformemente sin la formación de cristales de hielo.

La mayoría de las muertes celulares ocurren durante el proceso de calentamiento. Esto se debe a que la descongelación no se realiza de manera uniforme.

El equipo resolvió esto añadiendo nanopartículas de oro en la solución anticongelante, las cuales convirtieron la luz de un láser en calor y calentaron las larvas uniformemente, permitiéndole a los delicados embriones una recuperación exitosa del estado de congelación.

Reanimación exitosa

Con esta técnica, el 43 por ciento de las larvas que tenían dos días de vida después de la descongelación, mantuvieron su viabilidad y nadaban activamente en el ambiente acuático.

El investigador Jonathan Daly crioconservando las larvas de coral.

El investigador Jonathan Daly, coautor del avance, se refirió a la aplicación de metodología criogénica en la preservación de los corales expresando:

“Los corales pueden adaptarse a los entornos cambiantes, pero en algunos lugares el ritmo es simplemente demasiado rápido. La posibilidad de congelarlos y luego reanimarlos exitosamente, puede ayudar a ganar algo de tiempo.”

El avance podría permitir que el biobanco de las especies de corales preserve la desvaneciente diversidad de arrecifes en todo el mundo. Pero la criogenia también podría ayudar en los esfuerzos de restauración, manteniendo un stock de larvas de coral congeladas, listas para repoblar los arrecifes muertos o moribundos.

Debido a que el calentamiento global continúa, hay que actuar con premura ya que es probable que a muchas especies de corales les quede poco tiempo. Con esto en mente, los científicos esperan poder utilizar la metodología en breve y comenzar la transferencia masiva de muestras de coral a almacenes criogénicos.

Referencia: Successful cryopreservation of coral larvae using vitrification and laser warming, Scientific Reports, 2018. https://doi.org/10.1038/s41598-018-34035-0

Biodiversidad Cambio Climático Corales Marinos Criobiología Criotecnología Preservación

Artículos Relacionados

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Las olas de calor serán cada vez más intensas debido al cambio climático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.