El calentamiento y la acidificación de los océanos amenazan inmensamente la supervivencia de los arrecifes del mundo, lo que representa una pérdida de hábitat para numerosas criaturas, muchas de las cuales evolucionaron para vivir sólo en los arrecifes. Así que la muerte de los corales puede llevar a la muerte de muchas otras especies.
Las Naciones Unidas proyectan que si las temperaturas del océano aumentan según lo previsto, tres cuartas partes de los arrecifes de coral del mundo habrán desaparecido para el año 2100.
Una manera de ayudar
Pero un rayo de esperanza iluminó este sombrío panorama, pues los científicos pueden haber encontrado una manera de ayudar a la preservación de los arrecifes al descubrir cómo congelar y reanimar exitosamente larvas de coral.

Usando una solución anticongelante cargada de partículas de oro y láseres de descongelación rápida, un equipo de investigadores del Instituto de Biología Marina de Hawái, por primera vez ha congelado criogénicamente y ha descongelado con éxito larvas de coral.
Los investigadores explican que el proceso de congelación de las larvas de coral resultó relativamente fácil; simplemente se sumergieron en nitrógeno líquido después de haber sido tratadas con un anticongelante crioprotector especialmente elaborado para ayudarlas a congelarse uniformemente sin la formación de cristales de hielo.
La mayoría de las muertes celulares ocurren durante el proceso de calentamiento. Esto se debe a que la descongelación no se realiza de manera uniforme.
El equipo resolvió esto añadiendo nanopartículas de oro en la solución anticongelante, las cuales convirtieron la luz de un láser en calor y calentaron las larvas uniformemente, permitiéndole a los delicados embriones una recuperación exitosa del estado de congelación.
Reanimación exitosa
Con esta técnica, el 43 por ciento de las larvas que tenían dos días de vida después de la descongelación, mantuvieron su viabilidad y nadaban activamente en el ambiente acuático.

El investigador Jonathan Daly, coautor del avance, se refirió a la aplicación de metodología criogénica en la preservación de los corales expresando:
“Los corales pueden adaptarse a los entornos cambiantes, pero en algunos lugares el ritmo es simplemente demasiado rápido. La posibilidad de congelarlos y luego reanimarlos exitosamente, puede ayudar a ganar algo de tiempo.”
El avance podría permitir que el biobanco de las especies de corales preserve la desvaneciente diversidad de arrecifes en todo el mundo. Pero la criogenia también podría ayudar en los esfuerzos de restauración, manteniendo un stock de larvas de coral congeladas, listas para repoblar los arrecifes muertos o moribundos.
Debido a que el calentamiento global continúa, hay que actuar con premura ya que es probable que a muchas especies de corales les quede poco tiempo. Con esto en mente, los científicos esperan poder utilizar la metodología en breve y comenzar la transferencia masiva de muestras de coral a almacenes criogénicos.
Referencia: Successful cryopreservation of coral larvae using vitrification and laser warming, Scientific Reports, 2018. https://doi.org/10.1038/s41598-018-34035-0