TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022

¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

Jul 5, 2022

¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

Jul 5, 2022

¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022

    Inicia la primera excavación al monumento Herefordshire ¿una tumba vinculada con el Rey Arturo?

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es el síndrome de París y a quiénes puede afectar?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022

    WhatsApp lanzará una función para ocultar el estado “en línea”

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Google prepara la segunda edición de sus gafas de realidad aumentada Google Glass

Por Jorge QuijijeNov 27, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A principios de este mes, se conoció que Google obtuvo una certificación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de EE.UU donde se menciona una segunda edición de sus gafas de realidad aumentada Google Glass. En ese momento, se dijo que la compañía podía lanzar este dispositivo en el futuro cercano.

Ahora, las gafas inteligentes han aparecido nuevamente en la base de datos de Geekbench, revelando nuevos detalles técnicos. Hasta ahora, Google no ha dejado que el wearable muera, ya que en 2017 se conocieron un par de aplicaciones dirigidas al mundo corporativo e industrial, y el nombre del dispositivo cambió a Google Glass Enterprise Edition, o Glass EE.

Las primeras Glass EE tenían un costo aproximado de US$ 1800, contaba con una cámara de 8 megapíxeles, un chip Intel Atom, 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. En el caso de la batería, el rendimiento del dispositivo estaba respaldado por una batería de 780 mAh.

Ahora, según la filtración de Geekbench, la segunda edición de estas gafas podría llegar con sistema operativo Android Oreo 8.1, 3 GB de RAM, y el chip Atom de Intel sería reemplazado por un Snapdragon 710 del fabricante Qualcomm. Este chip es el primero de la serie 700, y fue presentado el pasado mes de mayo.

Lamentablemente, esto es todo lo que hemos podido conocer hasta el momento sobre las nuevas gafas de realidad aumentada de Google. Sin embargo, como podemos apreciar en la imagen arriba, la segunda versión de las Google EE contarán con soporte para resolución 4K, e incluso podrá capturar video bajo este formato a 30 fps. Asimismo, admitirá otras funciones como detección de profundidad, súper resolución, reducción de ruido y estabilización de imagen.

Las Google Glass Enterprise Edition 2 todavía no tienen fecha de lanzamiento ni se conoce su precio. En todo caso, seguiremos atentos a la evolución de las filtraciones o cualquier otra información que surja en torno a este dispositivo.

Gafas VR Google Google Glass Realidad Aumentada

Artículos Relacionados

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

¿Qué significa gobernar una IA?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.