Las agencias de protección al consumidor de siete países de la Unión Europea (UE) han solicitado a los reguladores que tomen acciones contra el gigante tecnológico Google por violaciones a la Regulación General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés).
Según un informe de Reuters, Google ha rastreado la actividad web de millones de usuarios europeos. Las afirmaciones fueron realizadas por BEUC, una organización que representa a los consumidores de Polonia, Países Bajos, Grecia, República Checa, Eslovenia, Noruega y Suecia.
En concreto, la BEUC ha presentado estas quejas debido a una investigación llevada a cabo por Forbrukerrådet, un grupo de protección al usuario con sede en Noruega. Los resultados de esta investigación se dieron a conocer hoy, y muestran que las acciones del gigante de los buscadores no son precisamente las más honestas con respecto a la privacidad de los usuarios.
La organización afirma que Google utiliza las características ‘historial de ubicación’ y ‘actividad de la web y la aplicación’ para recopilar los datos de ubicación de los usuarios con cuentas de Google. El informe apunta que la compañía hace lo posible para asegurarse que estas funciones estén habilitadas de forma permanente, sin informarles a los usuarios sobre las consecuencias de ello. Asimismo, BEUC señala que las acciones de Google atentan contra la nueva normativa del GDPR y, por lo tanto, no cuentan con una base legal sólida.
Aunque la forma en que Google está siendo acusada de recopilar datos privados de sus usuarios sigue siendo alarmante, la compañía ya ha sido objeto de varios señalamientos sobre violaciones a la privacidad en la UE, incluso a pocas horas de entrar en vigencia el GDPR en mayo pasado.
Otra de las compañías cuyo nombre aparece en las quejas sobre este tema es Facebook, que ya ha sido obligada a pagar multas millonarias en territorio europeo por sus prácticas contra la privacidad.