TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Rusia planea multar a Google por negarse a censurar los resultados de búsqueda

Por Jorge QuijijeNov 26, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El organismo regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, ha anunciado cargos administrativos contra el gigante tecnológico Google por incumplir una ley donde se exige que los motores de búsqueda en Internet eliminen sitios web censurados por el Kremlin.

Según la prensa local, Google se ha negado a colaborar con las autoridades, evitando conectarse con la plataforma de información federal en la que se mencionan dichos sitios web. En caso de que la compañía sea declarada culpable de las acusaciones, tendría que pagar una multa que asciende a los 700,000 rublos (US$ 10,450). La decisión correspondiente a este caso será anunciada en diciembre.

Un informe de Reuters ha sugerido que Roskomnadzor no llevará el caso a los tribunales, lo que quiere decir que la decisión será tomada desde el propio organismo a puerta cerrada. En Rusia, esta agencia estatal cuenta con el poder para imponer multas sin obtener antes una orden judicial, lo que quiere decir que seguramente la multa contra Google se haga efectiva en las próximas semanas.

Sin embargo, más allá de la imposición de multas o del bloqueo de servicios que se oponen a la censura en Internet, Rusia no tiene más alternativas para hacer que los gigantes tecnológicos se rindan a sus designios.

En todo caso, fuentes familiarizadas con el caso han dicho a Reuters que Rusia tiene planes de imponer multas más severas a las compañías que incumplan sus leyes de contenido en Internet. Estas multas tendrían montos equivalentes al 1 por ciento del total de ganancias de estas compañías en Rusia.

Durante los últimos años, el gobierno de Vladimir Putin ha aprobado leyes más estrictas para los contenidos en línea, que además de la censura, han exigido a las apps de mensajería compartir sus claves de cifrado para acceder a las conversaciones privadas de los usuarios. Así ocurrió con el bloqueo de Telegram, y podría ocurrir con redes sociales como Facebook.

Buscadores Web censura Google rusia

Artículos Relacionados

Google no quiere que los correos de campañas políticas sigan llegando a la carpeta de spam de Gmail

¿Qué significa gobernar una IA?

Google advierte sobre el spyware de nivel empresarial que se dirige a dispositivos Android e iOS

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.