La NASA experimenta su octavo aterrizaje en Marte, y esta vez la sonda InSight fue la nave encargada de tal hazaña.
Tras seis meses y medio, y 483 millones de kilómetros, InSight inició su descenso a Marte descrito como «intenso y peligroso», pero después de «siete minutos de terror» la NASA confirmó que la sonda había «Amartizado».
TOUCHDOWN CONFIRMED! Here is the countdown from inside the Samuel Oschin Pavilion! 👏👏👏 @NASAJPL @NASAInSight @NASA @MayorOfLA pic.twitter.com/oczz8PZwhH
— CA Science Center (@casciencecenter) November 26, 2018
«Hemos logrado aterrizar con éxito en Marte por octava vez en la historia de la humanidad. InSight estudiará el interior de Marte y aprenderemos de la ciencia que haga mientras nos preparamos para enviar astronautas a la Luna y después a Marte«, dijo Jim Bridenstine, director de la NASA, desde el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en Pasadena (California).
I feel you, #Mars – and soon I’ll know your heart. With this safe landing, I’m here. I’m home.
#MarsLanding https://t.co/auhFdfiUMg— NASA InSight (@NASAInSight) November 26, 2018
La misión de InSight es estudiar el interior de Marte, es por eso que llega con tres instrumentos: un sismómetro para estudiar marsquakes (movimientos telúricos en marte), impactos de meteoritos y tormentas de polvo, una sonda de flujo de calor para medir la cantidad de calor que sale del interior del planeta y antenas para rastrear el movimiento del polo norte de marte.
Asimismo, el equipo de científicos busca aprender más sobre cómo se formaron y evolucionaron los planetas rocosos como Marte.
Pop! My cruise stage is off — now to turn my heat shield to face the atmosphere as I get ready to dive in. Watch LIVE: https://t.co/oig27aMjZd #MarsLanding pic.twitter.com/IeLGNbRUUF
— NASA InSight (@NASAInSight) November 26, 2018
El módulo de aterrizaje también proporcionará información sobre el nivel actual de actividad tectónica de Marte y las tasas de impacto de meteoritos.
I'm flying through the Martian atmosphere at thousands of miles per hour. It's really heating up outside (like 2,700 degrees F/1,500 C)! 🔥 Thankfully my heat shield is designed to keep me cool and comfortable. Watch LIVE: https://t.co/oig27aMjZd #MarsLanding pic.twitter.com/99WXofPe3s
— NASA InSight (@NASAInSight) November 26, 2018
La NASA compartió el aterrizaje mediante el perfil de Twitter, donde pudimos seguir la hazaña.
Como podemos ver en las imágenes tras terminar la fase de 205 días de viaje, la cápsula se separa de la nave, se acelera y el escudo térmico debe soportar temperaturas de hasta 1500 grados celsius.
WHOOSH! My parachute is out. Time to say goodbye to my heat shield and stretch my legs. #MarsLanding pic.twitter.com/TmcRoB94fU
— NASA InSight (@NASAInSight) November 26, 2018
Luego se abre el enorme paracaídas de 35 metros de diámetro para desacelerar la nave, posteriormente se separan los módulos de la nave, que ayudan a ralentizar el descenso final.
Time to fire up my rockets for final descent. Less than a minute to touchdown! #MarsLanding pic.twitter.com/1i7Y2tkcRW
— NASA InSight (@NASAInSight) November 26, 2018
De acuerdo con los científicos el lugar del amartizaje es un páramo llamado Elysium Planitia, «una llanura gigantesca en la que prácticamente no haya nada», según Jorge Pla-García, investigador del Centro de Astrobiología.
«Todos los datos que tenemos son indirectos, pues han sido recogidos mediante observaciones desde la Tierra y con los orbitadores de Marte. Será la primera vez que se tomen datos in situ. Va a ser como tomar el pulso al planeta o hacerle un chequeo desde la superficie», explica el investigador.
Tras el amartizaje, InSight capturó la primera imagen del planeta rojo:
Primera foto de la sonda InSight segundos después del amartizaje. Créditos: NASALa NASA lanzó InSight en mayo del presente año y actualmente se convierte en la octava visita al planeta rojo.