TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022

¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022

    ¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta es la razón por la que aún seguimos adoloridos días después de ejercitarnos

Por Mary QuinteroNov 26, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Después de la actividad física no acostumbrada es frecuente experimentar una sensación de dolor muscular, cuya intensidad alcanza un máximo entre 24 y 72 horas posteriores a la realización del ejercicio.

Este fenómeno se conoce como dolor muscular de inicio retardado (DOMS, por sus siglas en inglés) y es quizás una de las formas más comunes y recurrentes de lesiones deportivas.

Este dolor no aparece después de todos los entrenamientos, sólo se manifiesta cuando se realizan ejercicios nuevos o intensos a los que el cuerpo no está acostumbrado.

¿Qué causa estos dolores?

El dolor muscular de inicio retardado no es una indicación de haber realizado algo mal, sino muestra de que se ha estirado al cuerpo al punto de provocar algunos cambios musculares.

Después de la actividad física no acostumbrada es frecuente sentir dolor muscular entre 24 y 72 horas posteriores a la realización del ejercicio.

A pesar de la alta prevalencia e impacto que tiene DOMS tanto en atletas de alto nivel como principiantes, no se tiene una compresión completa de los mecanismos subyacentes que lo generan.

Se han propuesto varias hipótesis, incluyendo la descartada teoría de la sobreproducción de ácido láctico, pero la más aceptada en la actualidad es la referida a la reparación del daño muscular.

Se sabe que las contracciones musculares involucradas en la actividad física exigente generan microscópicos desgarros en los músculos y tejidos conectivos cercanos, que si bien no son los responsables directos del dolor, sí provocan el proceso de reparación muscular que causa la dolencia.

Básicamente, estas microrasgaduras producen una respuesta inflamatoria que provoca la acumulación intramuscular de electrolitos y líquidos, las cuales junto con las células T enviadas por el sistema inmunológico, se combinan  para causar el dolor.

¿Cómo se trata?

Se han contemplado varias estrategias de tratamiento para ayudar a aliviar la gravedad del DOMS y restaurar la función máxima de los músculos lo más rápidamente posible, pero a decir verdad, los logros en este sentido son limitados.

Estas dolencias aquejan tanto a atletas como a principiantes.

La administración de fármacos antiinflamatorios no esteroideos ha demostrado efectos dependientes de la dosis y también pueden verse afectados por el momento de la administración.

De manera similar, el masaje ha mostrado resultados variables que pueden atribuirse al tiempo de aplicación y al tipo de técnica utilizada.

La crioterapia, el estiramiento, la homeopatía, el ultrasonido y las modalidades de corriente eléctrica, no han demostrado efectos fidedignos en el alivio del dolor muscular.

Hasta ahora, el enfoque que mejores resultados ha mostrado en el tratamiento de DOMS es realizar ejercicios ligeros que involucren la parte afectada, lo que opinión de algunos expertos, favorece que la sangre fluya y ayuda a que el músculo se relaje.

Los expertos señalan que aunque el dolor muscular es una buena señal de que se está progresando, por lo que se puede aceptar con cierta satisfacción, no significa que sea hora de ir y repetir el mismo ejercicio, ya que podría ocasionarse una lesión más grave.

Referencias:

Delayed Muscle Soreness: The Inflammatory Response to Muscle Injury and its Clinical Implications. Sports Medicine, 1995. https://doi.org/10.2165/00007256-199520010-00003

Delayed Onset Muscle Soreness: Treatment Strategies and Performance Factors. Sports Medicine, 2003. https://doi.org/10.2165/00007256-200333020-00005

Actividad Física Dolores Ejercicios Fisioterapia Recuperación muscular

Artículos Relacionados

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

¿Mañana o noche? Según un nuevo estudio, este sería el momento óptimo para hacer ejercicio

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.