TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos organizará un taller de blockchain

Por Ricardo RomeroNov 24, 20182 minutos de lectura
Spotify Codes
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos (DARPA, por sus siglas en inglés) organizará un taller de blockchain de dos días en febrero, según un comunicado publicado este 19 de noviembre.

El taller lleva por nombre “Aplicaciones y barreras a los protocolos de consenso” y se realizará entre el 14 y 15 de febrero de 2019, en Arlington, Texas. En la sinopsis del taller señalan que “las tecnologías para los protocolos de consenso distribuidos han sido revolucionadas por su papel prominente en las tecnologías de criptomoneda y blockchain. Estas tecnologías tienen implicaciones dramáticas para la seguridad y la resistencia de las tareas críticas de almacenamiento y cálculo de datos, incluso para el Departamento de Defensa”.

En este sentido, muestran un “de particular interés” en los llamados protocolos de consenso distribuidos ‘sin permiso’. Los sistemas sin permiso se describen en el documento como protocolos “donde cualquier persona Puede unirse a la computación“.

El informe indica, además, que si bien hay una “cantidad sustancial” de investigación en el campo, la agencia federal está interesada en “varias vías menos exploradas de protocolos de consenso distribuidos sin permiso“.

El taller se fundamentará en tres temas: el primer tema se enfocará en crear protocolos de consenso distribuidos a gran escala y sin permisos, sin pagar a los participantes.

El segundo tema son los modelos de seguridad basados ​​en la economía para los protocolos de computación distribuidos, que solicitan información sobre “métodos que aprovechan nociones económicas rigurosas para promover las teorías de la seguridad para los protocolos de computación distribuidos y sin permiso“.

El tercer tema cubre las “centralidades de los protocolos de consenso distribuidos”. El cual se divide en “análisis novedosos, métodos para analizar y / o abordar la centralización de un protocolo de consenso distribuido“, y en “Centralidades no intencionadas y/o mitigaciones asociadas“.

Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos Blockchain DARPA Taller

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las principales diferencias entre los tokens y las criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.