TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022

¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

Jul 5, 2022

¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

Jul 5, 2022

¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022

    Inicia la primera excavación al monumento Herefordshire ¿una tumba vinculada con el Rey Arturo?

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es el síndrome de París y a quiénes puede afectar?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022

    WhatsApp lanzará una función para ocultar el estado “en línea”

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Patente de Apple revela que los futuros iPhones estarían imitando el diseño de smartphones chinos

Por Jorge QuijijeNov 23, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La patente más reciente obtenida por el gigante tecnológico Apple ha revelado cómo sus futuros iPhones podrían tener grandes similitudes con los actuales smartphones chinos. En la actualidad, hemos visto cómo fabricantes asiáticos de la talla de Oppo, OnePlus y Vivo, cuentan con dispositivos con acabados superficiales de colores cambiantes. Con esta nueva patente, Apple estaría imitando este diseño.

Más allá de su tecnología de reconocimiento facial FaceID, los de Cupertino no han sido tan exitosos en lo que respecta a innovación móvil en los últimos dos años. El nuevo acabado en el que está trabajando Apple para sus iPhones se une a la creciente lista de acusaciones contra la compañía por emular las tendencias de diseño en sus dispositivos.

De momento, Apple ha decidido ser conservador en relación a los acabados de sus móviles, pero los fabricantes chinos han tomado una línea de diseño diferente, experimentando con herramientas de micro y nano texturas para darles a sus smartphones efectos de arcoíris, acabados monocromáticos, etc. La patente de Apple, titulada ‘Acabado de superficie’ muestra una descripción de superficie texturizada, similar a estos dispositivos chinos.

Además, la ilustración de la patente muestra ranuras dentro de la carcasa del smartphone, logradas mediante el método de fresado CNC. Esto quiere decir que Apple estaría cambiando sus acabados limpios y de pintura mate de sus dispositivos actuales, y estaría alterando las ranuras de las superficies a través de varias técnicas de ‘arenado’.

En resumen, no debemos sorprendernos si Apple toma la decisión de materializar el diseño observado en esta patente y utilizar las técnicas de diseño de superficie detalladas anteriormente. Los smartphones de Huawei, OnePlus, Vivo, ZTE, entre otras firmas chinas, han obtenido excelentes resultados en los últimos años, por lo que no sería extraño que Apple busque mejorar su posición en el mercado asiático con un smartphone similar.

Apple china iPhone patentes

Artículos Relacionados

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

¿En enero de 2023 saldrán los auriculares AR/VR de Apple?

Gracias a iOS 16 los CAPTCHA saldrán de tu vida

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.