Oculto bajo la capa de hielo, en un remoto rincón del noreste de Groenlandia, un equipo internacional de investigadores descubrió un enorme cráter producto del impacto de un asteroide contra la superficie terrestre.

El cráter de impacto, ubicado en el glaciar Hiawatha, tiene aproximadamente 31 kilómetros de diámetro y se encuentra debajo de una capa de hielo que tiene un espesor de alrededor de 1 kilómetro.

Los científicos creen que este cráter es producto del impacto de un asteroide de hierro de unos 1000 metros de ancho que se estrelló contra la Tierra al final de la época del Pleistoceno, probablemente hace tan sólo (en términos geológicos) 12.000 años.

Una sospecha confirmada

Por primera vez, los científicos sospecharon que había un cráter escondido debajo de la capa de hielo en este lugar en el año 2015, cuando los datos de radar de la topografía de Groenlandia registrado por los satélites de la NASA, notaron la figura circular.

El cráter, más grande que París, se formó por el impacto de un asteroide de hierro con un peso estimado de al menos 10 millones de toneladas.

En mayo de 2016, el Instituto Alfred Wegener para la Investigación Polar y Marina organizó la detección del glaciar desde un avión, utilizando un sistema de radar más potente, que permitió obtener una imagen del relieve subglacial con una precisión sin precedentes.

Entonces quedó claro que la estructura detectada tiene todos los signos de un cráter de impacto: un hueco circular con un eje que lo rodea y una elevación en el centro.

Pero la confirmación tenía que hacerse en el suelo. El equipo de investigadores se trasladó al sitio y analizó la escorrentía de sedimentos de un canal de agua de deshielo. Se recogieron muestras, tanto del agua como los sedimentos, y luego se sometieron a espectroscopia.

El análisis reveló grandes cantidades de arena de cuarzo, que mostraban características de deformación planar indicativas de un impacto violento.

Gran estallido

De acuerdo a las estimaciones de los científicos, el cráter se formó por el impacto de un meteorito de hierro que pesaba al menos 10 millones de toneladas. La energía liberada durante el impacto excedió la explosión nuclear de Hiroshima por un factor de 47.

Los científicos presumen que un estallido de tal magnitud habría tenido impactos en el medio ambiente y en la vida en general del planeta.

El momento en que ocurrió ese impacto no está claro, pero los investigadores creen que se formó durante el Pleistoceno, ya que esta edad es más consistente con las inferencias de los datos actualmente disponibles, pero eso significa que podría tener entre 3 millones y 12.000 años.

Al suroeste del cráter, el equipo encontró una región rica en posibles escombros expulsados ​​del impacto, lo que podría ayudar a reducir el amplio rango de tiempo y aportar un poco más de precisión en la fecha de formación de la estructura.

Pero aún más inciertos son los potenciales efectos que este impacto pudo tener en el medio ambiente y en la vida en general del planeta. Se presume que un estallido de tal magnitud habría derretido una gran cantidad de hielo y que mucha agua fresca terminó desembocando en el océano con consecuencias desconocidas.

Para tener una comprensión más amplia de los efectos del estallido que produjo el cráter, probablemente se requerirá de la recuperación del material que se derritió durante el impacto desde el fondo de la estructura, una tarea desafiante para la cual el equipo de investigación se está preparando.

Referencia: A large impact crater beneath Hiawatha Glacier in northwest Greenland. Science Advances, 2018. https://doi.org/10.1126/sciadv.aar8173

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *