Especialistas Icos Petro Estafa

La Asamblea Nacional Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela aprobó recientemente una ley para regular las criptomonedas, de acuerdo con un reporte del Ministerio de Comunicación e Información.

La ley propuesta por Nicolás Maduro, presidente venezolano, consta de 64 artículos y 5 provisiones transitorias que sirven para validar el Petro, la criptomoneda venezolana respaldada por el petróleo venezolano. De esta forma, se oficializa su uso comercial dentro del país y asegura que los bienes y servicios pueden ser adquiridos en Petro.

Asimismo, la agencia cubana Prensa Latina, comentó que la Asamblea también aprobó algunas enmiendas a las leyes antilavado de dinero. Bajo las nuevas regulaciones, las casas de cambio de criptomonedas podrían incluso llevar a cabo operaciones extranjeras utilizando Petro.

Por otra parte, Andrés Eloy Méndez; jefe de la comisión especial para la regulación de criptomonedas comentó que estas nuevas medidas se tomaron para “combatir el bloqueo financiero y comercial del gobierno norteamericano.”

Asimismo, Méndez comentó que la controversial criptomoneda servirá para sortear estas sanciones y establecer nuevas relaciones comerciales internacionales, ya que, al no depender del Banco Central de Venezuela, no podrá ser restringida.

Es importante señalar que el país caribeño había anunciado la venta oficial de Petro a finales de octubre, y el activo digital podía ser comprado a través de su sitio web oficial o en oficinas públicas, ya que Google suspendió las billeteras digitales para PTR.

Asimismo, el presidente venezolano fungiría como el principal evangelizador de su criptomoneda, incluso invitando a los obreros del país a invertir sus ahorros en Petro a pesar de que ni siquiera había sido emitida oficialmente la moneda.

Además, el gobierno venezolano ancló los salarios mínimos y precios de servicios básicos al valor del Petro, y la anunció como la moneda oficial para llevar a cabo transacciones internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *