TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

IBM y Universidad de Columbia se asocian para crear programas de formación en blockchain

Por Romina MonteverdeNov 20, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo a un informe reciente, IBM y la Universidad de Columbia (CU) se han asociado con el fin de apresurar el paso para la adopción de la tecnología blockchain a través de la creación de dos nuevos programas aceleradores.

“Construir y escalar la próxima generación de innovación de blockchain” han sido los objetivos planteados de la asociación creada entre IBM y CU, la cual se espera que permita el acceso de los aspirantes a emprendedores y fundadores de la red blockchain a las herramientas y recursos necesarios para poder desarrollar sus proyectos basados en dicha tecnología.

De acuerdo al anuncio, cada programa está diseñado para albergar diez startups basadas en la cadena de bloques:

“Como parte de cada programa, los participantes explorarán las mejores prácticas para construir una red de blockchain con mentores técnicos, académicos y de negocios de IBM y Columbia. Tendrán acceso a talleres de diseño ágil de IBM, una red experimentada de soporte técnico y comercial, conexiones a la comunidad de investigación de Columbia y grupos de talento estudiantil, asistencia de diseño de valor empresarial y acceso a la tecnología IBM Cloud a través del programa”.

Por su parte, David Post, gerente de IBM Blockchain Accelerator, declaró que se siente satisfecho a raíz del proyecto con las siguientes palabras:

“Las posibilidades presentadas por la tecnología blockchain son interminables, y estamos viendo una gran dedicación por parte del talento técnico para construir aplicaciones que cambian el juego. Lo que también se necesita para lograr este cambio radical es la tecnología y la experiencia adecuadas, razón por la cual IBM está trabajando con Columbia para ayudar a estos fundadores de etapa temprana y media a construir redes de nivel empresarial que puedan hacer avanzar la innovación de blockchain”.

Los programas creados forman parte del “Centro de IBM-IBM para la creación de cadenas de bloques y la transparencia de datos”. Esta asociación ha dejado claro que hoy más que nunca la tecnología blockchain sigue en ascenso y marcará pauta en un futuro quizás no tan lejano.

Formación IBM IBM Blockchain Accelerator Universidad de Columbia

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

IBM se asocia con Pfizer para desarrollar una IA capaz de predecir el Alzheimer

IBM se separa y crea una nueva empresa para servicios de infraestructura gestionada

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.