TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

Jun 29, 2022

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Jun 29, 2022

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Jun 29, 2022

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

    Jun 29, 2022

    Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

    Jun 29, 2022

    Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

    Jun 29, 2022

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Inteligencia artificial permitirá conocer el sexo de una persona con tan solo ver una foto de su retina

Por Rosselyn BarroyetaNov 20, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace unos días se presentó un interesante debate en Twitter entre los amantes de la Inteligencia Artificial y los escépticos, donde se discutía sobre los impactantes resultados de un estudio que fue publicado en la revista Nature.

En el mismo se reveló que es posible predecir factores de riesgo cardiovascular a través de una foto de la retina con la ayuda de la Deep Learning.

If an eye doctor looked at a retinal photo, the chance of getting gender correct would be 50-50.
But deep learning training led to an AUC of 0.97 @pearsekeane pointed out how striking this is @JeffDean at a recent #AI @GoogleAI meeting; data: https://t.co/3nbFj35myt @NatBME #OA pic.twitter.com/L8syEUjfmY

— Eric Topol (@EricTopol) November 18, 2018

Este debate comenzó cuando Eric Topol, un famoso investigador médico estadounidense mencionaba que uno de los puntos más resaltantes de este estudio es que la IA puede superar al ojo humano en más del 90% y puede distinguir el género de una persona con solo observar la foto del interior del ojo.

Si un oculista echara un vistazo a la foto de una retina, la probabilidad de que vaticinara correctamente el género sería del 50%, pero el uso del ‘deep learning’ tuvo un éxito del 97%. Y no tenemos ni idea de qué características están ‘viendo’ las máquinas para que esto sea posible.

Esto puede deberse a que la Deep Learning que se caracteriza por el aprendizaje automático, el cual utiliza una serie de algoritmos que a través de las redes neuronales multi-capas permiten identificar, entrenar modelos y aprender con ellos, a partir de grandes cantidades de datos.

Dentro de esta discusión se plantearon varias interrogantes, propias de este tema donde, para los escépticos, la IA superará con creces a los humanos y tendremos en un futuro donde ni los mismos creadores podrán saber el comportamiento de estos algoritmos, una teoría llamada caja negra.

Una vez que una red neuronal ha aprendido una habilidad de este tipo, ¿es posible para un humano resolver exactamente cómo lo hizo? ¿o es demasiado complejo para nosotros? 

Ante estas interrogantes el investigador menciona que: “deconstruir las ‘cajas negras’ de los algoritmos” es una tarea que hasta el momento se tiene pendiente, sin embargo, existen muchos casos donde se han tenido avances, aunque este no sea uno de ellos.

Como vemos un estudio muy interesante, pero que para el investigador es el resultado de una teoría nunca estudiada por los humanos, y es de la posibilidad de que la retina tuviera una diferencia de género.

Para ser justos, nunca hemos pensado en buscar diferencias de género en las retinas […] pero de todos modos me fascina que esto sea posible.

Deep Learning Inteligencia Artificial Ojo Humano Retina

Artículos Relacionados

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Los bebés son el futuro de la próxima generación de IA?

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.