La turbulencia en el mercado de las criptomonedas continúa. Luego de conocerse la investigación iniciada por el Departamento de Justicia de EE.UU contra el stablecoin Tether, por supuesta manipulación del mercado de Bitcoin, otra criptomoneda importante del sector de blockchain podría estar involucrada en un incidente similar.
Se trata del Ethereum (ETH), que podría haber perdido casi la mitad de su valor durante la última semana debido a una transacción a gran escala realizada posiblemente por un inversionista o desarrollador con poder de influencia en la red Ethereum.
Según las cifras de Etherscan publicadas por Cryptovest, una cartera recibió 380,000 ETH y posteriormente envió dos transacciones grandes a una cuenta cuyos fondos disponibles ascienden a 454,000 ETH. Además, otra transacción de 115,000 ETH fue enviada desde otra cuenta diferente a la misma cartera de destino.
En el mercado de las criptomonedas, este tipo de operaciones sólo son realizadas por inversionistas con gran influencia, mineros o desarrolladores vinculados directamente con proyectos como el de Bitcoin o Ethereum. Estos usuarios se conocen como ‘ballenas’, y representan un grupo reducido de inversores que cuentan con el poder suficiente para incidir en la evolución de la cotización de las criptomonedas en el mercado.
De momento, el movimiento inusual fue visto como una señal de manipulación y pérdida de confianza en el ETH. De hecho, el informe sugiere que estas transacciones propiciaron la caída del precio de la criptomoneda durante la última semana en más de un 31 por ciento, ubicándose en su punto más bajo al cotizar US$ 113.85.
Posteriormente, la criptomoneda se unió a la caída de los precios de los demás altcoins, motivada a la investigación del DoJ contra el Tether. Actualmente, el precio del ETH se ubica en US$ 129,33, según datos de Coinmarketcap.
Por su parte, la comunidad de ETH permanece atenta a lo que ocurrirá en las próximas horas, con algunos expertos sugiriendo que el Ethereum podría regresar a su etapa inicial con un valor de dos dígitos. Finalmente, el escepticismo promovido por parte de las autoridades hacia algunos tokens provenientes de ICOs basadas en la red Ethereum, forma parte del camino truncado que los usuarios han experimentado durante los últimos meses, un camino que podría tener un desenlace fatídico para el proyecto iniciado por Vitalik Buterin.