TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Regulador financiero de Japón informa que las consultas sobre criptomonedas han disminuido

Por Romina MonteverdeNov 16, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo a un informe publicado por la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA, según sus siglas en inglés) este viernes 16 de noviembre, la cantidad de consultas relacionadas con las criptomonedas  en Japón se ha reducido considerablemente durante el tercer trimestre del 2018.

La FSA es el organismo encargado de supervisar el mercado de las criptomonedas en el país, y en esta oportunidad publicó los datos de las consultas trimestrales marcando como fecha de corte el final del mes de septiembre del año en curso. En ellos, se observa que la agencia recibió 1.231 solicitudes, cifra que, en comparación con el segundo trimestre del 2018, representa una leve disminución de las mismas.

El informe expone que el 34 por ciento de las consultas, que representa 418, se referían a dudas generales, mientras que el 32 por ciento, que representa 398 casos, estaba relacionado con resultados de operaciones y contratos individuales. Ahora bien, sobre el 34 por ciento restante no se dio información.

De acuerdo a los datos dados por la FSA, en los japoneses el interés en las criptomoneda se ha ido reduciendo de manera lenta a lo largo del año 2018. Esto a pesar de que el portal de noticias Finance Feeds, informó que a principios del mismo, se registró un aumento de la consultas sobre el tema en el país, alcanzando un número de 3,559 solicitudes.

Esta situación puede atribuirse al hecho de que Japón enfrentó dos grandes ataques cibernéticos a dos plataformas de intercambio. En enero, Coincheck, el cual, como hemos mencionado en otra anterior, perdió 523 millones en NEM, valorados en US$ 534 millones para aquel momento. Y en el mes de septiembre, el Exchange japonés Zaif, con un pérdida de US$ 59 millones en criptomonedas.

Ambos casos condujeron a la Asociación de Intercambio de Monedas Virtuales de Japón (JVCEA, según sus siglas en inglés), la cual es una organización autorregulada y constituida por 16 intercambios de criptomonedas en Japón a tomar acciones. La misma anunció que se llevarían a cabo ajuste en su normativa para establecer un límite de monedas digitales a ser gestionadas por cualquier intercambio en el país.

Exchange FSA Hackeos Japón Regulador financiero

Artículos Relacionados

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

La mítica piedra Sessho-seki de Japón se partió en dos ¿fue culpa de un espíritu maligno?

Robot detecta combustible altamente radiactivo dentro de un reactor nuclear destruido

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.