TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las burbujas pueden propagar peligrosas bacterias

Por Maria Hernández MéndezNov 16, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las burbujas pueden ser una gran fuente de diversión y entretenimiento, tanto para adultos como para niños; sin embargo, es posible que las burbujas no sean tan inocentes como lo parecen. Siguiendo los resultados de una investigación reciente, las burbujas pueden servir como una plataforma de propagación de bacterias en el entorno.

Específicamente, un equipo de investigadores ha descubierto que las burbujas hechas con agua contaminada con bacterias, pueden servir como una peligrosa fuente de enfermedades. Aún más, se observó que la presencia de bacterias en el agua jabonosa, cambia la física de las burbujas, haciéndolas un mecanismo ideal de propagación de enfermedades.

Las burbujas contaminadas podrían ser una fuente de enfermedades

Podría decirse que, de cierta forma, este descubrimiento se realizó de forma accidental. En un principio, un equipo de investigadores se dedicó a estudiar la física de las burbujas; sin embargo, accidentalmente, uno de los investigadores olvidó cerrar la botella de agua jabonosa mientras los materiales de investigación estaban siendo trasladados hacia otro laboratorio.

Entonces, cuando se dio inicio a los experimentos, los investigadores observaron que el comportamiento de las burbujas había cambiado notoriamente. Específicamente, se descubrió que estas burbujas contaminadas se mantenían intactas durante un tiempo más prolongado y la dinámica de adelgazamiento de su superficie era distinta a la de las burbujas típicas de agua limpia.

Dada la situación, los investigadores decidieron llegar al fondo del asunto; así, se dieron cuenta de que el agua jabonosa se había contaminado con bacterias. Esto sirvió de inspiración para desarrollar un estudio con el objetivo de comprender los efectos de las bacterias en las burbujas. Para ello, emplearon cámaras que capturan imágenes a alta velocidad.

De esta forma, descubrieron que las burbujas contaminadas con una bacteria llamada Escherichia coli, tenían una duración 10 veces superior que las burbujas elaboradas a partir de agua limpia; en pocas palabras, las burbujas con bacterias tardaban mucho más tiempo en explotar que las burbujas limpias.

Las bacterias cambian la física de las burbujas, haciéndolas más peligrosas

Tal como lo demostraron los investigadores, las burbujas contaminadas tienen un mayor tiempo de duración que las típicas burbujas de agua limpia. De hecho, en lugar de segundos, como suele ocurrir, el tiempo de duración de estas burbujas podía alcanzar minutos. Esto se debe a que las bacterias presentes en el agua jabonosa secretan sustancias que reducen la tensión superficial de las burbujas, añadiendoles elasticidad adicional.

Adicionalmente, se observó que si bien, tanto las burbujas limpias como las contaminadas, se diluían justo cuando alcanzaban una superficie de agua, las contaminadas duraban más tiempo, ya que su pantalla jabonosa se adelgazaba más debido a la evaporación del agua.

Como si esto no fuese suficiente, cuando las burbujas contaminadas explotan, segregan 10 veces más gotas a una velocidad 10 veces más rápida que las burbujas de agua limpia. Esto es importante teniendo en cuenta que, de acuerdo a estimaciones, una sola gota proveniente de estas burbujas, puede propagar miles de bacterias.

En resumen, todo parece indicar que las burbujas no son una diversión tan inocente como pueden parecer; más bien, se corresponden con una potencial fuente de enfermedades, ya que pueden transportar peligrosas bacterias. Además, se demostró que la presencia de bacterias altera la física de las burbujas, haciéndolas aún más peligrosas. Por tanto, quizás la mejor recomendación podría ser mantener una distancia prudencial de las burbujas o evitar que se contaminen.

Referencia: Biosurfactants Change the Thinning of Contaminated Bubbles at Bacteria-Laden Water Interfaces, (2018). https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.121.204502

Agua Contaminada Bacterias Burbujas Enfermedades

Artículos Relacionados


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/tekcrispy.com/public_html/wp-content/plugins/smartmag-core/inc/reviews/module.php on line 155

¿Las ratas no son fuente de enfermedades mortales? Esta es la explicación de los científicos

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

¿Estamos ante una epidemia silenciosa de E. coli?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.