TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

5 pasos para restablecer tu conexión a internet

Por Doriann MarquezNov 16, 20184 minutos de lectura
reparar internet
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La conexión a internet se convirtió en un servicio tan indispensable como el agua o la electricidad, sin embargo, solo lo notamos cuando falta. Las caídas del servicio de internet podrían ser una pesadilla tan larga o tan corta como la falla que esté afectando la conexión. Pero no todo está perdido, existen algunas acciones que podemos ejecutar a fin de intentar restablecer la comunicación a la red.

En ese sentido, hoy te mostraremos 5 pasos que puedes tomar para restablecer tu conexión a internet.

Revisa tu tarjeta de red y conexión al router/módem

Si perdemos la conexión a internet, existen varios flancos que debemos vigilar y podemos empezar por el propio computador. En ese sentido, es necesario revisar si el equipo se encuentra correctamente conectado, enviando y recibiendo paquetes a el router (si estás conectado a uno) y si la tarjeta de red está funcionando sin problemas.

reparar internet

Para revisar la conexión con el router, debes abrir una ventana del símbolo del sistema. Posteriormente escribir el comando: ipconfig y presionar Enter. Esto desplegará toda nuestra información de red, sin embargo, debemos enfocarnos en la puerta de enlace predeterminada. La puerta de enlace es el dispositivo por el que pasan nuestras consultas cuando navegamos en internet, es decir, el router. En ese sentido, necesitamos chequear si el apartado “Puerta de enlace predeterminada” o “Default Gateway” tiene una dirección IP asignada. En caso de no tenerla, el problema se encuentra en la comunicación entre estos dos equipos.

Por otra parte, la tarjeta de red también puede presentar fallas; en los casos más recurrentes puede inhibirse, bloqueando el envío y recepción de paquetes. Para verificar si estamos frente a este caso, solo es cuestión reiniciar la tarjeta. Para lograrlo, debes dirigirte al administrador de dispositivos desde el panel de control o con el comando: devmgmt.msc desde la ventana ejecutar. Una vez ahí, ubica tu tarjeta de red, haz click derecho y clickea: “deshabilitar”, posteriormente, repite el proceso y haz click en: “habilitar”. Al iniciar nuevamente la tarjeta de red, es posible que recuperes la conexión.

Verifica los otros dispositivos de tu red

reparar internet

Si perdiste conexión en tu computador, antes de entrar en pánico, debemos asegurarnos si es una falla del equipo o de la red en general. Para descubrirlo, solo es necesitas revisar los otros dispositivos conectados a tu router, como, por ejemplo: smartphones, tablets u otras laptops. La manera más sencilla es hacerlo desde el Smartphone, dirigiéndonos a las opciones del WiFi para validar si estamos correctamente conectados a la red y navegando.

En caso de tener conexión en tu Smartphone, quiere decir que la falla está únicamente en tu computador. Si por el contrario, el Smartphone también está desconectado, entonces podemos decir que existe una falla entre el router y el servicio de internet.

Ajusta los cables

reparar internet

De existir un problema entre el router y el servicio de internet, lo primero que debemos observar es el cableado. A través del cableado es como el router y el módem se comunican para el envío y recepción de información, de manera que, lo más recomendable es revisar el cable que une al módem con el router y el router con tu computador, para ajustarlos y asegurarnos que se encuentran correctamente conectados.

Observa las luces de tu módem/router

Otra manera de determinar la clase de falla que enfrentamos, es observar las luces del módem o dispositivo de red de tu proveedor. Estos equipos incorporan leds que notifican la actividad de los distintos módulos que componen el equipo. En ese sentido, es común que encontremos luces identificadas como: Ethernet, Wireless, ADSL/DLS, Internet, USB. Ethernet representa la correcta conexión del equipo a una tarjeta de red; Wireless nos habla de la conexión inalámbrica. ADLS/DSL, a veces apareciendo también como “Service”, indica la conexión entre el módem y la red del ISP.

En ese sentido, la actividad de este led es determinante para conocer el problema, de manera que, si está apagado o parpadeando no habrá conexión a internet.

Reinicia el módem/router

Si tienes el led ADSL/DSL encendido fijo, la luz ethernet se encuentra correcta y los cables bien conectados. Tu tarjeta de red reinició, pero el problema persiste y la conexión con el router/modem es exitosa, solo nos queda hacer un reinicio completo al dispositivo. En ese sentido, desconecta el modem/router de la alimentación eléctrica durante 30 segundos, posteriormente, enciéndelo y espera que inicie nuevamente el servicio para verificar la conexión.

ISP Modem Reparar conexion Reparar Internet Router

Artículos Relacionados

Te enseñamos a eliminar conexiones no deseadas de tu wi-fi

¿Tu internet funciona mal a pesar de que tienes el plan más caro? Te explicamos por qué

¿Cómo actualizar el firmware de un router TP-Link?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.