TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como las redes sociales pueden disminuir nuestra autoestima

Por Maria Hernández MéndezNov 15, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las redes sociales son una bendición y una maldición al mismo tiempo. Si bien estas plataformas nos permiten una mayor conexión con nuestros seres queridos, el uso inadecuado de las redes sociales está asociado a una gran cantidad de comportamientos que pueden resultar perjudiciales.

En este caso, un equipo de investigadores descubrió que las redes sociales pueden afectar nuestra autoestima. Específicamente, se demostró que las mujeres jóvenes que se comparan continuamente con otras mujeres que consideran más atractivas a partir de las imágenes compartidas en las redes sociales, suelen sentirse peor acerca de su propia apariencia.

Las redes sociales pueden ser nocivas para nuestra autoestima

Es bien sabido que las redes sociales tienen el potencial de desdibujar los límites entre lo real y la fantasía; así, de acuerdo a una investigación reciente, las mujeres que usan las imágenes de otras para compararse, pueden empezar a sentirse mal acerca de su propia apariencia, lo que se traduce en una importante disminución de la autoestima.

Para concluir esto, los investigadores diseñaron un experimento en el que participaron 118 estudiantes universitarias de diferentes orígenes étnicos a lo largo de varias fases. En un primer momento, se llevó a cabo una evaluación de su nivel de satisfacción con respecto a su apariencia o imagen corporal.

Posteriormente, los investigadores asignaron aleatoriamente a las participantes a uno de dos grupos; el primer grupo recibió la instrucción de abrir alguna de sus redes sociales, bien sea Facebook o Instagram, durante cinco minutos o más, para encontrar a una persona de su edad que, según sus estándares, fuese más atractiva que ellas.

Así, luego de observar las fotos de esa persona, las participantes debían dejar algún comentario en cualquiera de las imágenes. Por su parte, el otro grupo cumplió la misma tarea, sin embargo, la red social a revisar debía pertenecer a un miembro de su familia.

De esta manera, se descubrió que luego de compararse con personas que consideraban más atractivas, las participantes del primer grupo empezaron a desarrollar sentimientos negativos hacia su propia apariencia. Mientras tanto, no se observaron cambios significativos en las personas que interactuaron con fotos de miembros de su familia.

Compararse continuamente con los demás puede hacernos sentir mal con nosotros mismos

Tal como demostraron los investigadores, las personas que suelen compararse con otras que son consideradas como más atractivas, experimentan una disminución de su autoestima; esto se manifiesta a partir de sentimientos desagradables hacia la imagen corporal propia.

Luego de solicitarle a las participantes que interactuaran con los contenidos publicados por personas consideradas como más atractivas, se observó una disminución de la autoestima, acompañada con sentimientos de menosprecio hacia sí mismas.

En pocas palabras, las participantes se sintieron peor acerca de si mismas luego de mirar las fotos compartidas en las redes sociales de otras mujeres que, en su opinión, tenían una apariencia más agradable que ellas. Por su parte, este cambio no se observó en las participantes que hicieron lo mismo en las redes sociales de miembros de su familia.

Sobre esto, los investigadores explican que en la juventud, especialmente para las mujeres, la apariencia es sumamente importante, ya que se le presta especial atención a la imagen que se proyecta hacia los demás y las opiniones que estos se forman al respecto. En esta línea, cuando nos comparamos continuamente con los demás, corremos el riesgo de afectar nuestra autoestima.

Por tanto, los investigadores concluyen que es necesario educar a las personas, particularmente durante su juventud, sobre el efecto que pudiesen tener las redes sociales sobre la imagen corporal y la autoestima. Esto cobra especial importancia si tenemos en cuenta que el fenómeno puede desencadenar trastornos alimenticios, ansiedad, depresión y otros problemas similares.

Referencia: The effects of active social media engagement with peers on body image in young women, (2018). https://doi.org/10.1016/j.bodyim.2018.11.002

apariencia Autoestima Imagen Corporal Redes Sociales

Artículos Relacionados

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.