Luego de múltiples investigaciones, la habilidad de hacer muchas cosas a la vez ha motivado un álgido debate. Mientras algunos defienden que ser multitarea es una habilidad excepcional, otros plantean que esto es perjudicial a nivel cognitivo, pues agota nuestras reservas intelectuales y se traduce en un pobre desempeño.

Así, hay diferentes líneas de investigación que defienden ambas posturas; sin embargo, de acuerdo a los resultados de una investigación reciente, tan solo la percepción de que ponemos en marcha la habilidad de ser multitarea nos da un impulso adicional para ser más cuidadosos y mostrar un mejor rendimiento en diferentes tareas.

¿Existe realmente la capacidad de ser multitarea?

Diversas investigaciones sugieren que ser multitarea puede tener un efecto negativo sobre las actividades que realizamos; en esta línea, se plantea que esta habilidad perjudica el desempeño, ya que afecta la memoria, la atención y el aprendizaje.

De hecho, de estos planteamientos se desprende que la multitarea ni siquiera es una habilidad, sino que, más bien, se trata de interrumpir constantemente nuestras actividades para hacer otras cosas, afectando de forma negativa nuestro desempeño.

En pocas palabras, se propone que ser multitarea no es más que una falsa creencia de que estamos realizando distintas actividades de forma simultánea cuando, en realidad, se trata de cambiar el foco de atención constantemente, en detrimento de nuestro rendimiento.

Sin embargo, algunos investigadores plantean que ser multitarea suele ser una cuestión de percepción; es decir, una ilusión a partir de la que creemos que estamos haciendo varias cosas de forma simultánea. Asimismo, según esta propuesta, esta percepción puede traer resultados positivos.

¿Percibir que somos multitarea mejora nuestro desempeño?

Sobre la base de esto último, un equipo de investigadores, liderados por Shalena Srna, especialista en conducta del consumidor de la Universidad de Michigan, diseñó un experimento. El objetivo principal de los investigadores era determinar si la percepción de que se están realizando varias tareas de forma simultánea afecta de alguna forma el rendimiento de las personas.

Para ello se trabajó con un total de 8.000 personas con quienes se realizaron múltiples ensayos conformando dos grupos en cada uno.  Así, en cada ensayo se le solicitó a ambos grupos que realizaran la misma actividad: ver un video mientras tomaban anotaciones; sin embargo, las instrucciones para cada grupo fueron distintas. Mientras que al primer grupo se les presentó la actividad como una sola tarea, al segundo se les indicó que se trataba de múltiples tareas, aprendizaje y transcripción.

De esta forma se demostró que las personas que pensaban que estaban siendo multitarea mostraban un mejor desempeño en las actividades. Específicamente, tomaron notas con mayor rapidez y precisión, sus anotaciones tuvieron una mayor calidad y obtuvieron mejores resultados en las pruebas de comprensión.

¿De qué forma esta percepción afecta nuestro desempeño?

Tal como demostraron los investigadores, creer que estamos realizando varias actividades al mismo tiempo, puede tener un efecto positivo sobre nuestro desempeño. En el experimento, a pesar de que ambos grupos realizaron las mismas actividades, las personas que creyeron que estaban siendo multitarea, mostraron un mejor rendimiento en todos los elementos evaluados.

Sobre esto, los investigadores explican que en la medida en la que las personas se ven obligadas a realizar varias cosas a la vez, aumenta la percepción de dificultad de las tareas; por lo tanto, las personas se esfuerzan más e invierten una mayor cantidad de recursos cognitivos, a fin de tener éxito en las actividades propuestas.

En este sentido, diversas investigaciones han demostrado que las tareas desafiantes obligan a las personas a prestar más atención y a esforzarse más, lo que suele conducir a un mejor desempeño. Entonces, tan solo creer que debemos poner en marcha la habilidad de ser multitarea, puede aumentar la percepción de dificultad de las tareas, lo que nos motiva a esforzarnos más y, en última instancia, mostrar un mejor desempeño.

Por su parte, cuando las actividades son sencillas, les dedicamos una menor cantidad de esfuerzo, lo que puede afectar nuestro rendimiento. Finalmente, los investigadores advierten que esto no significa que hacer muchas cosas a la vez es mejor que dedicarse a una tarea única; más bien, sugiere que la multitarea puede resultar como una motivación a esforzarnos más para lograr determinados objetivos.

Referencia: The Illusion of Multitasking and Its Positive Effect on Performance, (2018). https://doi.org/10.1177/0956797618801013

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *