TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Creer que somos multitarea nos motiva a esforzarnos más

Por Maria Hernández MéndezNov 14, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Luego de múltiples investigaciones, la habilidad de hacer muchas cosas a la vez ha motivado un álgido debate. Mientras algunos defienden que ser multitarea es una habilidad excepcional, otros plantean que esto es perjudicial a nivel cognitivo, pues agota nuestras reservas intelectuales y se traduce en un pobre desempeño.

Así, hay diferentes líneas de investigación que defienden ambas posturas; sin embargo, de acuerdo a los resultados de una investigación reciente, tan solo la percepción de que ponemos en marcha la habilidad de ser multitarea nos da un impulso adicional para ser más cuidadosos y mostrar un mejor rendimiento en diferentes tareas.

¿Existe realmente la capacidad de ser multitarea?

Diversas investigaciones sugieren que ser multitarea puede tener un efecto negativo sobre las actividades que realizamos; en esta línea, se plantea que esta habilidad perjudica el desempeño, ya que afecta la memoria, la atención y el aprendizaje.

De hecho, de estos planteamientos se desprende que la multitarea ni siquiera es una habilidad, sino que, más bien, se trata de interrumpir constantemente nuestras actividades para hacer otras cosas, afectando de forma negativa nuestro desempeño.

En pocas palabras, se propone que ser multitarea no es más que una falsa creencia de que estamos realizando distintas actividades de forma simultánea cuando, en realidad, se trata de cambiar el foco de atención constantemente, en detrimento de nuestro rendimiento.

Sin embargo, algunos investigadores plantean que ser multitarea suele ser una cuestión de percepción; es decir, una ilusión a partir de la que creemos que estamos haciendo varias cosas de forma simultánea. Asimismo, según esta propuesta, esta percepción puede traer resultados positivos.

¿Percibir que somos multitarea mejora nuestro desempeño?

Sobre la base de esto último, un equipo de investigadores, liderados por Shalena Srna, especialista en conducta del consumidor de la Universidad de Michigan, diseñó un experimento. El objetivo principal de los investigadores era determinar si la percepción de que se están realizando varias tareas de forma simultánea afecta de alguna forma el rendimiento de las personas.

Para ello se trabajó con un total de 8.000 personas con quienes se realizaron múltiples ensayos conformando dos grupos en cada uno.  Así, en cada ensayo se le solicitó a ambos grupos que realizaran la misma actividad: ver un video mientras tomaban anotaciones; sin embargo, las instrucciones para cada grupo fueron distintas. Mientras que al primer grupo se les presentó la actividad como una sola tarea, al segundo se les indicó que se trataba de múltiples tareas, aprendizaje y transcripción.

De esta forma se demostró que las personas que pensaban que estaban siendo multitarea mostraban un mejor desempeño en las actividades. Específicamente, tomaron notas con mayor rapidez y precisión, sus anotaciones tuvieron una mayor calidad y obtuvieron mejores resultados en las pruebas de comprensión.

¿De qué forma esta percepción afecta nuestro desempeño?

Tal como demostraron los investigadores, creer que estamos realizando varias actividades al mismo tiempo, puede tener un efecto positivo sobre nuestro desempeño. En el experimento, a pesar de que ambos grupos realizaron las mismas actividades, las personas que creyeron que estaban siendo multitarea, mostraron un mejor rendimiento en todos los elementos evaluados.

Sobre esto, los investigadores explican que en la medida en la que las personas se ven obligadas a realizar varias cosas a la vez, aumenta la percepción de dificultad de las tareas; por lo tanto, las personas se esfuerzan más e invierten una mayor cantidad de recursos cognitivos, a fin de tener éxito en las actividades propuestas.

En este sentido, diversas investigaciones han demostrado que las tareas desafiantes obligan a las personas a prestar más atención y a esforzarse más, lo que suele conducir a un mejor desempeño. Entonces, tan solo creer que debemos poner en marcha la habilidad de ser multitarea, puede aumentar la percepción de dificultad de las tareas, lo que nos motiva a esforzarnos más y, en última instancia, mostrar un mejor desempeño.

Por su parte, cuando las actividades son sencillas, les dedicamos una menor cantidad de esfuerzo, lo que puede afectar nuestro rendimiento. Finalmente, los investigadores advierten que esto no significa que hacer muchas cosas a la vez es mejor que dedicarse a una tarea única; más bien, sugiere que la multitarea puede resultar como una motivación a esforzarnos más para lograr determinados objetivos.

Referencia: The Illusion of Multitasking and Its Positive Effect on Performance, (2018). https://doi.org/10.1177/0956797618801013

Aprendizaje esfuerzo Habilidades Cognitivas Memoria Multitarea

Artículos Relacionados

¿Nuestro cerebro tiene un límite de aprendizaje?

¿Se puede enseñar a “recordar” a un perro? Estos científicos de la Universidad de Buffalo dicen que sí

¿Cómo los videojuegos pueden ayudarte a tomar mejores decisiones?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.