Un importante funcionario del Ministerio de Antigüedades egipcias informó que un equipo de arqueólogos locales ha descubierto siete tumbas faraónicas cerca de la capital, El Cairo, las cuales contienen docenas de momias de gatos, una rara colección de escarabajos momificados, así como una tumba de la Quinta Dinastía, aparentemente prístina, que planean abrir en las próximas semanas.
Mostafa Waziri, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades, vocero que dio a conocer el hallazgo, expresó que de las estatuas encontradas, la mayoría eran representaciones de gatos, reflejando la reverencia que los antiguos egipcios mostraban a los felinos, cuyo dios Bastet, que representa la fertilidad y la maternidad, era adorado.
Animales momificados
Como un animal venerado, algunos gatos recibieron la misma momificación después de la muerte que los humanos y con frecuencia se dedicaban a Bastet.

En cuanto a los escarabajos momificados, los primeros descubiertos en la zona, se encontraban entre los artefactos hallados en las siete tumbas descubiertas en los últimos seis meses en el borde del complejo de la pirámide del Rey Userkaf, en la antigua necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo.
Saqqara sirvió como la necrópolis de Memphis, la capital del antiguo Egipto por más de dos milenios.
Dos de los escarabajos estaban envueltos en lino dentro de un sarcófago de piedra caliza rectangular decorado con pinturas de grandes escarabajos negros, considerados sagrados en el antiguo Egipto.
Las cámaras funerarias también contenían estatuas de madera que representan a otros animales y aves.
Se piensa que había cuatro razones principales para momificar a los animales: ser adorados como manifestaciones de ciertos dioses, actuar como ofrendas para ellos, proporcionarles comida en el más allá y permitir que las amadas mascotas siguieran viviendo en el más allá.
Más hallazgos
Además de los animales momificados, el Ministerio de antigüedades de Egipto informó el hallazgo de una estatua de bronce dedicada a la diosa del gato, así como alrededor de 100 estatuas de madera de gatos dorados.
Pero los arqueólogos encontraron otras cuatro tumbas, incluyendo una que pertenecía a Khufu-Imhat, quien fuera supervisor de edificios en el palacio real.

Esta tumba data de la Quinta Dinastía del Antiguo Reino y es inusual porque la fachada y la puerta están intactas, lo que significa que su contenido aún podría estar intacto. Los arqueólogos se están preparando para abrirla en las próximas semanas.
La Quinta Dinastía gobernó Egipto aproximadamente en el periodo 2.500 hasta 2.350 a.C., no mucho después de construida la gran pirámide de Giza.
Egipto ha estado aumentando la publicidad de sus nuevos descubrimientos históricos con la esperanza de revivir un sector turístico devastado que todavía se está recuperando de la agitación social y política ocurrida en el año 2011.
Referencia: Minister of Antiquitities Facebook page, 2018. https://goo.gl/F89t48