El Great Lakes Sicence Center de Ohio, uno de los museos más grandes de los Estados Unidos, empezará a aceptar pagos en Bitcoin (BTC) en aras de “construir una comunidad activamente involucrada en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.”
En este sentido, Kirsten Ellenbogen, presidente y CEO de la institución, comentó que el muso decidió aceptar pagos en BTC para hacer contribuciones positivas hacia el crecimiento de la innovadora industria blockchain.
“Hay un montón de emoción alrededor de la conferencia. Aceptar Bitcoin es tan sólo una pequeña parte del crecimiento importante del ecosistema blockchain en Cleveland,” comentó.
Asimismo, esta no sería la única institución importante en aceptar pagos en criptomonedas recientemente. Por ejemplo, el museo texano de Coastal Bend y el St. Petersburg Museum of History de Florida estuvieron a la vanguardia de esta práctica.
Sin embargo, aún son relativamente pocos los museos y comerciantes dispuestos a aceptar pagos en criptomonedas debido a la volatilidad de su naturaleza.
Cuando el museo de Coastal Bend empezó a aceptar criptomonedas en 2013, un representante comentó:
“Tengo que admitir mi escepticismo. Dudo que alguien venga al museo y utilice BTC, pero no nos cuesta nada intentarlo y es bastante cool reconocer que somos los primeros. Además, para la admisión los visitantes pagan lo que desean, por lo que no tendrían que gastar muchos de sus preciados BTC acá.”
Para ese entonces, el precio del Blictoin fluctó entre US$ 266 y US$ 1,242, considerablemente menos de los US$ 6,500 de la actualidad. Sin embargo, el crecimiento más importante que ha experimentado el Bitcoin en este lustro va más orientado al conocimiento que tiene la gente en la actualidad acerca de los activos digitales.
Así, es tan sólo cuestión de tiempo para que las criptomonedas consigan la ansiada adopción masiva.