TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Presidente de Microsoft opina que el reconocimiento facial se debe regular antes de parecernos a ‘1984’

Por Paola MarchenaNov 8, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No es la primera vez que ciertos usos de los avances tecnológicos son tildados de ‘orwellianos’, haciendo referencia a la extrema vigilancia y control del régimen del Gran Hermano en ‘1984’, la obra de George Orwell.

La última asociación viene por el presidente de Microsoft, Brad Smith, quien expresó que es necesario regular la tecnología de reconocimiento facial “antes de que el año 2024 se parezca al libro 1984”.

Esta tecnología se ha vuelto completamente cotidiana en el mundo de la tecnología, desde taguear a nuestros amigos en las fotos de Facebook, los filtros presentes en Snapchat e Instagram y, más recientemente, como medida de seguridad en nuestros dispositivos como los iPhones.

Smith se pronunció al respecto en la Conferencia Web que tuvo lugar en Lisboa, alertando que, de salirse de control, la tecnología de reconocimiento facial podría cambiar no solo nuestras vidas, sino también la privacidad de las personas.

Siguiendo la metáfora del Gran Hermano, Smith planteó el siguiente ejemplo, que suena como un escenario bastante inquietante:

“Potencialmente significa que cada vez que entras a una tienda, el vendedor sabe cuándo estuviste ahí la última vez que estuviste ahí, qué compraste…”.

El presidente de la compañía llevó sus preocupaciones más allá de los comercios, enfocándose especialmente en los gobiernos. Específicamente, Smith considera que ahora más que nunca, la tecnología podría ser utilizada por los gobiernos para seguir cada uno de nuestros pasos, lo cual atenta contra la libertad de los ciudadanos y su privacidad.

“Antes de despertar y descubrir que el año 2024 parece el libro ‘1984’, pensemos en qué tipo de mundo queremos crear, cuáles son las protecciones y cuáles son las limitaciones que tanto compañías como gobiernos tienen para usar esta tecnología”, añadió Smith con preocupación.

En el evento también se encontraba el ex Primer Ministro británico, Tony Blair, quien expresó que considera que los gobiernos aún no están al tanto de las implicaciones de esta tecnología y que es importante que el sector tecnológico los eduque en ese sentido.

George Orwell Microsoft Reconocimiento Facial

Artículos Relacionados

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Microsoft no quiere que los usuarios instalen la aplicación de Outlook que fue filtrada hace poco

Google, Apple y Microsoft apuestan por un “futuro sin contraseña”

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.