Las redes sociales se han vuelto una parte fundamental de la vida humana, tanto que también han pasado a influir en nuestras vidas laborales. Al respecto, un estudio realizado por el Diario de Economía y Estrategias de Gerencia busca descubrir hasta qué punto los reclutadores de empleo utilizan los perfiles de redes sociales como una fuente de información para discriminar aplicantes al empleo.

Elementos tan básicos como nuestra ciudad de nacimiento o lengua materna podrían determinar si obtenemos un empleo o no. Para realizar el estudio, los investigadores crearon 800 aplicaciones falsas a varios empleos de dos perfiles con proveniencia totalmente diferente, uno era de un pueblo Francés, mientras que el otro provenía de Marruecos.

Tal información está únicamente disponible en sus respectivos perfiles en Facebook y no en las síntesis curriculares que se enviaron. Para el experimento se seleccionaron varias vacantes publicadas en la agencia de empleos francesa, Pôle emploi.

El estudio determinó que, en efecto, los reclutadores utilizan las redes sociales como fuente de información adicional sobre los aplicantes, ya que entre ambos perfiles hubo una brecha de 41,7% de llamadas, en el que salía desfavorecido el de origen extranjero.

Más allá de la página principal

Una variable se presentó durante la investigación. La interfaz de Facebook se modificó dando paso a las subpestañas que contenían información como el idioma del aplicante. Una vez introducido este cambio, la brecha entre ambos aplicantes se disminuyó considerablemente, demostrando que los reclutadores solo se fijan en la página principal del perfil.

Este importante dato determina que también debemos considerar las cosas que publicamos en nuestros perfiles, ya que se ha demostrado que sí influyen sobre la decisión de un reclutador para llamarnos o no a un trabajo al que aplicamos.

Igualmente, indica que las decisiones que se toman en cuanto a diseño en las compañías de tecnología, tal como ocurrió con Facebook, también influyen sobre este tema.

Al respecto, el doctor Matthieu Manant de la Universidad Paris-Sud, expresó que estas decisiones “pueden afectar dramáticamente una decisión como una llamada de vuelta a un aplicante para una entrevista de trabajo” y que las empresas de internet deberían tomar este punto en cuenta dentro de sus programas de design thinking.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *