TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

BBVA registra préstamo sindicato de US$ 150 millones en la blockchain de Ethereum

Por Romina MonteverdeNov 7, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

BBVA, reconocido banco español, ha completado una prueba piloto en la que se otorgó un préstamo sindicado por US$ 150 millones, registrado en la cadena de bloques.

De acuerdo a un informe publicado por el portal Financial Times (FT), este miércoles 7 de noviembre, el BBVA concedió un préstamo para el grupo empresarial español, Red Eléctrica de España, la compañía encargada de la operación del sistema eléctrico de dicho país.

Podemos definir un préstamo sindicado como aquel en que un grupo de bancos presta a un solo prestatario. Con base en ello, tenemos que el acuerdo en cuestión involucró como co-prestamistas a la empresa japonesa Mitsubishi UFJ Financial Group y la empresa francesa BNP Paribas, así como también dos asesores legales:  Linklaters y Herbert Smith Freehills.

Según la información suministrada por el Financial Times, los datos y especificaciones del préstamo se fueron sellando durante cada etapa del proceso; el acuerdo se firmó entre las tres entidades bancarias mencionadas, y quedó registrado en la cadena de bloques de Ethereum. Esto, como una medida con la que se garantizaría la “autenticidad” del negocio.

El procedimiento tradicional para los préstamos sindicados se basaba en la confianza que depositaban los bancos en los faxes para compartir información compleja, pero la gran desventaja de ello era que el proceso resultaba bastante lento y de alto costo. La tecnología de la blockchain se presenta como una alternativa para el intercambio de información “casi en tiempo real”, lo que permite reducir el periodo de dos semanas a uno o dos días; esto, a su vez, permite la reducción de costos.

Aquí es importante destacar que no es la primera vez que el banco incursiona en la tecnología de la cadena de bloques. De hecho, en el mes de abril del año en curso, BBVA llevó a cabo una prueba piloto para emitir un préstamo corporativo de US$ 91 millones. Para ello, la empresa utilizó un libro de cuentas digital privado y la cadena de bloques de Ethereum, que es pública.

Bancos BBVA Blockchain Cadena de Bloques

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Hackers roban $ 620 millones en Ethereum y dólares de la red Ronin del fabricante de Axie Infinity, Sky Mavis

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.