TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nuestros recuerdos de la infancia afectan nuestra salud a largo plazo

Por Maria Hernández MéndezNov 5, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todos tenemos recuerdos de nuestra infancia, algunos buenos y otros no tan agradables. Al respecto, se ha demostrado que nuestras memorias pueden influir sobre la forma en la que interpretamos las situaciones presentes; siguiendo esta línea, una investigación reciente sugiere que nuestros recuerdos de la infancia pueden predecir nuestra salud durante la adultez y la vejez.

En este sentido, se observó que las memorias guardadas respecto a las interacciones con los padres influyen sobre la salud futura y sobre el bienestar; aún más, esto es válido en independencia de la veracidad de estos recuerdos e interpretaciones.

Nuestros recuerdos de la infancia tienen influencia sobre la salud a largo plazo

De acuerdo a una investigación reciente, los recuerdos que almacenamos sobre nuestra infancia y respecto a las interacciones con nuestros padres influyen sobre nuestra capacidad de experimentar bienestar en el presente.

Más que los recuerdos, lo más importante son las percepciones de lo que creemos que sucedió en el pasado. En este sentido, los expertos aseguran que lo que ocurrió realmente no tiene tanta influencia como lo que interpretamos de las situaciones pasadas. De esta manera, unos recuerdos nos pueden afectar más que otros, a pesar de que ni siquiera sean reales.

Para investigar esto, William Chopik, un Profesor de Psicología de la Universidad Estatal de Michigan, empleó dos grandes bases de datos con información de personas provenientes de distintas regiones de los Estados Unidos. En una de ellas, se examinaron 7.000 adultos de mediana edad, con un período de seguimiento de 18 años; por su parte, en la otra base de datos, se incluía información de 15.000 personas de más de 60 años, tras un período de seguimiento de seis años.

De esta manera, se descubrió que las personas con recuerdos desagradables sobre su infancia y sus relaciones con sus padres, tenían mayores probabilidades de enfermar; específicamente, estas personas evaluaron su estado de salud de formas más negativas, tenían una mayor cantidad de enfermedades y presentaban peores estados de ánimo.

Los recuerdos desagradables se asocian a un peor estado de salud

Tal como vemos, los recuerdos que guardamos sobre nuestra infancia y sobre nuestra relación con nuestros padres influyen sobre nuestra salud en el futuro; en particular, aquellos que guardaban recuerdos cálidos y felices, experimentaban una mayor sensación de bienestar que aquellos que guardaban recuerdos desagradables; estos últimos gozaban de un pobre estado de salud y tenían más probabilidades de enfermar.

Aún más, si bien nuestras memorias, actitudes y emociones cambian con el pasar del tiempo, los efectos físicos y mentales producto de estos recuerdos se mantienen estables a lo largo de la vida. En pocas palabras, guardar resentimiento por malas experiencias podría tener una influencia negativa sobre nuestras vidas.

Sobre esto, los investigadores explican que, a decir verdad, estos recuerdos ni siquiera tenían por qué ser reales en su totalidad; a medida que envejecemos, olvidamos ciertas cosas y le damos otras interpretaciones a los hechos pasados; sin embargo, tan solo el resentimiento asociado a experiencias desagradables es suficiente para afectar de forma negativa nuestra salud.

En atención a esto, los investigadores concluyen que nuestros recuerdos pueden terminar siendo dañinos, ya que tienen influencia sobre nuestros comportamientos, nuestra salud y nuestros patrones de interacción social; por tanto, se sugiere continuar la línea de investigación a fin de diseñar estrategias para evitar que los recuerdos desagradables tengan consecuencias negativas a largo plazo.

Referencia: Retrospective memories of parental care and health from mid- to late life, (2018). https://www.doi.org/10.1037/hea0000694

Memoria Recuerdos Resentimiento Salud

Artículos Relacionados

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.